WASHINGTON, DC.- Una reforma migratoria justa tiene que respetar los derechos humanos de los inmigrantes y sancionar a los agentes que transgredan la ley.

En ello coincidieron funcionarios públicos y representantes de organizaciones fronterizas en una reciente visita a la capital del país.

Dirigentes y funcionarios como Sylvia Aguilar, asistente de la oficina del Alguacil en El Paso, Texas, el alcalde de San Diego, Bob Filner, el director del Southern Border Communities Coalition, coincidieron que la frontera Estados Unidos-México no requiere de más inversión en agentes fronterizos.

En cambio se requiere, consideraron, acelerar el cruce en los Puertos de Entrada y terminar con el uso excesivo e innecesario de la fuerza.

Para lograrlo, indicaron, propusieron que en la cascada de enmiendas (alrededor de 30) con la que el Senado inició el martes 11 de junio con el arranque del debate, consideren tres ejes de acción:

1.- Que trabajen en una agenda proactiva que incluya colocar en los uniformes de los oficiales un video para su propia protección y las personas con las que interactúan, tal como ya se aplica en el equipo oficial municipal en 15 ciudades como Oakland, California y Albuquerque, Nuevo Mexico.

2.- Que se prohíba la utilización de la Guardia Nacional y aviones no tripulados en la zona urbana de las ciudades fronterizas, lo que si correspondería a las zonas rurales.

3.- Que se coloquen torres en zonas desérticas por donde cruzan los inmigrantes donde éstos puedan accionar un botón y llamar por auxilio cuando se encuentren perdidos, afectados por las inclemencias del clima o con hambre, para de esa forma evitar que sigan ocurriendo más muertes innecesarias en la frontera.

Christian Ramírez, director de Southern Border Communities Coalition, anticipó que acompañado de representates de esa organización en California, Arizona, Nuevo Mexico y Texas, harán una nueva visita a Washington, DC, para insistir sobre la importancia de que las enmiendas tomen en cuenta estas consideraciones y otras necesarias en una reforma migratoria realmente integral.

Horacio Rentería

Ellatinoonline.com

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.