Mitsubishi ha estado bastante deprimente desde hace algún tiempo, y para algunos analistas iba a ser otro fabricante de automóviles japonés en ir por el camino de Suzuki e Isuzu, retirándose por completo del mercado de Estados Unidos.

Aunque no sería probable que la empresa podría recuperar su pico de ventas de mediados del 2000, la compañía no tiene planes de cerrar sus instalaciones en Estados Unidos, y espera estar de vuelta en con unas 150.000 ventas anuales a finales de la década.

En el 2002 vendió cerca de 345.000 vehículos lejos de los 80.000 que se estiman para este año. Aunque la buena noticia que sus ventas en el 2014 han subido un 31 %, el crecimiento mas alto de cualquier automotriz.

En una entrevista que tuve en Los Angeles, con su vice presidente Don Swearingen, y su directora de mercadeo Francine Harsini, les pregunte que esperan del futuro de la automotriz en los Estados Unidos, y según ellos todo va a cambiar.

El XR-PHEC de Mitsubishi presentado en Los Angeles fue la estrella del Show, y se espera mucho de el. Tiene un estilo audaz y cuando salga a producción sera altamente eficiente como unplug-in híbrido, siendo un vehículo eléctrico (PHEV).

Según Francise Harsini, el mercado Hispano consume el 20% de los modelos de Mitsubishi, y esas cifras pueden ir en crecimiento.

Don Swearingen, esta con la firma hace mas de década y media y conoció su momento de gloria y sus altibajos, y el cree que ya se toco fondo y que ahora viene el resurgimiento y se esta demostrando con el crecimiento de las ventas en un 31%.

Pero la gran pregunta era sobre el Montero. Hay un montón de personas que tienen buenos recuerdos del famoso SUV.

De hecho, hay una gran cantidad de personas que siguen conduciendo su Montero todos los días, a pesar de que el último modelo llegó a Estados Unidos en 2006.

Pero Swearingen dijo que este robusto SUV tradicional podría estar haciendo una reaparición en América del Norte en un nuevo modelo mucho más avanzado.

La próxima generación del Montero pudiera llegar en el 2016 o mas tardar el 2017, con el primer rediseño total en más de 14 años, agregándole un modelo híbrido plug-in.

El Montero es conocido como el Pajero en la mayor parte del resto del mundo, y un ligero rediseño de la antigua generación esta todavía a la venta en muchos países.

La razón de la larga demora probablemente tiene mucho que ver con el período de reestructuracion difícil que la compañía ha tenido a través de los últimos años, tratando de recuperarse de las pérdidas sufridas.

Durante los últimos años la compañía se centró en la producción de autos más pequeños y eficientes como el i-MiEV. Esta estrategia ha sido un éxito en otros lugares, pero no en los Estados Unidos.

Un nuevo Montero podría hacer mucho para cambiar eso, sobre todo si el vehículo termina siendo algo parecido a la GC-PHEV que debutó en el Salón de Tokio.

El concepto cuenta con un propulsor híbrido, así como el estilo angular agresivo, lo cual es una consideración diferente de las miradas un tanto anticuadas de la última generación del Montero.

Por todo foco de Mitsubishi en la tecnología en el nuevo SUV de tamaño medio, la empresa quiere mantener su compromiso con el rendimiento fuera de carretera, que ha sido durante mucho tiempo una característica del Montero.

Para lograr esto, el vehículo se espera ofrecer con el nuevo sistema S-AWC, o el sistema de Super All Wheel Control, que combina la tracción total con, estabilidad y control de tracción.

Swearingen cree que el nuevo Montero y el concepto XR-PHEC (que no tiene nombre todavía) junto con a los nuevos Outlander, Mirage y Lancer, puede ayudar a restablecer la presencia de Mitsubishi en los Estados Unidos.

«Todas las empresas han pasado por altibajos, y la nuestra esta en plena recuperación», dijo Swearingen.

Yo creo que con los nuevos modelos por venir, van por buen camino.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.