SAN DIEGO.- Con la aprobación unánime de los miembros del Cabildo de San Diego para colocar el aumento al salario mínimo en la boleta electoral de los comicios del 7 de junio del 2016, serán los electores los que definirán con su voto si aprueban o no la iniciativa.
La propuesta considera aumentos escalonados del salario hasta llegar a $11.50 al 1 de enero del 2017, pero de ser aprobado el incremento, una vez certificado el proceso de elección entraría de inmediato un ajuste de $9.75 a 10.50. La propuesta no incluye excepciones para cualquier tipo de industria o negocio.
Cabe recordar que la legislación fue impulsada, durante2014, por el regidor Todd Gloria y fue aprobada por el pleno del Concilio de la ciudad en el mismo año.
“Esta acción beneficiará a un cuarto de millón de familias trabajadoras de San Diego, y es un paso significativo para proporcionar alivio al 38 por ciento de los sandieguinos que trabajan”, indicó el regidor Gloria.
De acuerdo a un reporte difundido por Center on Policy Initiatives (CPI), a cinco años de finalizada la severa recesión nacional (2005-2008), “el número de sandieguinos viviendo en pobreza ha continuado creciendo. Y el problema es particularmente grave para los niños y los trabajadores de medio tiempo (part time)”.
Los datos de CPI, una organización que ha impulsado fuertemente la propuesta de incremento al salario mínimo en la ciudad de San Diego, confirman que de 148,170 residentes en pobreza (o extrema pobreza) que había en esta ciudad en 2007, aumentó a 209,045 personas en 2013 y 212, 098 en 2014., un incremento de 15.7 por ciento.
Sin embargo, lo significativo de estas cifras, considera el Centro, es que los niños en pobreza pasaron de 45, 410 en 2007, a 64,077 en 2013, y es obvio que cuando un jefe de familia recibe un bajo ingreso repercute en su familia (sus hijos y su esposa).
“Tengo confianza en que los sandieguinos apoyarán esta medida porque ellos saben que la ciudad es muy cara y nosotros requerimos de una solución local, además de que con mejores salarios se ayudará a mejorar la economía”, dijo Todd Gloria.
Horacio Rentería
Ellatinoonline.com