En un mercado en franca expansión como el de los SUV o crossover de pequeño tamaño, hacerse notar es cada vez más complicado frente a la cada vez más nutrida competencia, de modo que las opciones para conseguirlo son varias y, entre ellas, prevalece la distinción del diseño y el acierto de formas ante un comprador que exige mucho en este terreno.

Esta la opción elegida por Mazda para situar a su pequeño CX-3, el hermano menor del CX-5, en este complicado mercado que exige, para tener éxito o sólo sobrevivir, la presentación de unas buenas credenciales.

El modelo cumple con un gran número de requisitos para ser una buena elección, con cierto aire rebelde, diseño y estilo distintivo, buena sensación de conducción y una avanzada tecnología.

El SUV más pequeño de Mazda, que comparte plataforma con el Mazda 2, es el quinto Mazda de la nueva generación basado en el diseño denominado Kodo e incorpora la tecnología Skyactiv, cuyos principios se trasladan a los motores, las transmisiones, la carrocería y el chasis.

El CX-3 es un coche confortable, en el que los asientos delanteros son amplios, cómodos, y el puesto de conducción es ergonómico. Sin embargo, los traseros son algo angostos, ya que con un conductor que mida 1,75 metros, el espacio que queda para las piernas es de 65,5 centímetros.

En cuanto al maletero, también se queda escaso. Con 350 litros en un formato poco funcional y una boca de carga muy elevada, el carácter familiar que se le otorga a este tipo de vehículos pierde fuerza -en este aspectos incluimos los citados asientos traseros-.

A pesar de no ser un SUV alto (1,535 m), al volante se percibe la sensación de ir en un coche con un puesto de conducción más elevado de lo que es en realidad.

Así, la línea visual del conductor está situado a 1.250 milímetros de altura, de manera que es óptima y permite disfrutar de una visión clara de lo que ocurre alrededor del coche.

Además, el campo de visión entre las ventanillas delanteras y los retrovisores laterales se ha ampliado, por otro lado, para favorecer el confort en la conducción, se han desplazado hacia adelante las ruedas delanteras para optimizar la forma de los pedales y la distancia entre ellos.

EFE

Ellatinoonline.com

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.