CHULA VISTA.- Hoy en día, más y más mujeres se están esperando “a una edad avanzada” para empezar a tener familia, en muchos casos, esto es a causa del deseo de enfocarse en su carrera profesional.

El ginecólogo Mauricio Levine, afiliado con Sharp Chula Vista Medical Center, comentó a El Latino San Diego sobre los posibles efectos médicos y ofreció consejos valiosos para las mujeres que se están embarazando después de los 35 años de edad.

“No quiere decir que porque tienen arriba de 35 años tendrán un bebé de malformaciones, aunque el índice de malformación si puede aumentar a medida de que aumenta la edad de la mamá”, dijo Levine.

Para estas mamás, con embarazos que son considerados de alto riesgo, el doctor explicó que gracias a las nuevas tecnologías existen ciertos estudios médicos, invasivos o no invasivos, que se pueden realizar entre las 9 y 16 semanas de embarazo, pero en general dijo que el vivir una vida saludable puede ayudar a prevenir ciertos problemas, para la mamá y el bebé.

“Comer sano, no fumar, no tomar alcohol y llevar una vida balanceada”, compartió el ginecólogo, con más de 26 años de experiencia, que les recomienda a todas sus pacientes.

También les insta consumir ácido fólico, ya que, entre otros grandes beneficios, puede reducir la incidencia de defectos del tubo neural del bebé.

Otro valioso consejo para las mujeres, en general, es de empezar cuidado prenatal cuanto antes, “pues se pueden a empezar a prevenir o descartar ciertas complicaciones, como diabetes gestacional y la presión alta en la mamá”.

“Si se controlan este tipo de complicaciones se puede evitar algo trágico en el bebé, como retraso en su crecimiento”, dijo.

“Es muy importante que se lleve a cabo el cuidado prenatal”, reiteró.

Por su parte, el sitio Baby Center en Español comentó en un reciente blog sobre otras complicaciones del embarazo que también son comunes en madres de edad avanzada:

• Embarazos múltiples, tanto si concebiste naturalmente o con técnicas de reproducción asistida.

• Placenta previa.

• Preeclampsia.

• Desprendimiento prematuro de la placenta.

Aunque no puede decir que es beneficioso esperarse, a una edad avanzada, para tener familia, comparado a uno en su adolescencia, Levine, quien ha tenido bajo su cuidado a una mujer embarazada de 48 años de edad, si comentó que típicamente las mujeres ya mayores “son más maduras y están más listas para el proceso de maternidad”.

Al respecto, el Baby Center comento que en relación a las mamás jóvenes, las mujeres mayores de 35 años típicamente son más saludables, comen alimentos más sanos y hace más ejercicio que cuando tenían 20 años. La probabilidad de que fumen es también mucho menor, y si fuman, comentaron que la probabilidad de que dejen de hacerlo durante el embarazo es mayor.

Ernesto López

Ellatinoonline.com