SAN DIEGO.- Los residentes del Condado Sur que trabajan, de tiempo completo, en la industria de hoteles y restaurants de San Diego, ingresaron en 2015 un promedio de $25,000 anual, siendo una de las peor retribuidas entre las grandes industrias.
Lo anterior lo reveló un nuevo reporte realizado por la organización Center on Policy Initiatives (CPI), que encontró que las tasas de pobreza “son más altas y los ingresos más bajos en el condado del sur que en el condado en general”.
Asimismo, el informe muestra que con una tasa de pobreza de 15%, la población del sur del condado de San Diego “vivió por debajo del nivel de pobreza federal en 2015”.
De hecho, indica, “la tasa de pobreza en la región fue más alta que la tasa de 13.8% para todo el condado, y hasta el 25% en Imperial Beach”.
Y aún cuando el ingreso promedio para todos los hogares del condado sur de San Diego fue de $57,873, esta cantidad se encuentra muy por debajo del promedio para la ciudad de San Diego y el condado entero.
Agrega que el ingreso medio del hogar en el condado de South fue de $57,873, muy por debajo del promedio para la ciudad de San Diego de 67,871 y el condado entero fue de $67,320.
La tasa de pobreza en la región fue más alta que la tasa de 13.8% para todo el condado, de 24.7% en Imperial Beach.
Mayor pobreza en las ciudades de Imperial Beach y National City
Otros puntos destacados del informe incluyen:
Los niños de toda la región tienen más probabilidades de vivir en la pobreza que la población en general. Tanto en Imperial Beach como en National City, con 21.7% casi un tercio de todos los niños vivían en hogares con ingresos inferiores al nivel de pobreza.
En Imperial Beach, el ingreso medio anual fue, de acuerdo con el reporte de CPI, fue 43,132, mientras el de National City lo supera ligeramente con $44,694.
Ambos representarían casi el doble en comparación de la ciudad de Chula Vista, de 10.6%.
El ingreso mediano del hogar en el condado de South fue de $ 57.873, muy por debajo de las medianas para la ciudad de San Diego y el condado entero.
Los latinos y afroamericanos, reflejan los datos más críticos
Estadísticas mostradas por el reporte de CPI muestra que los latinos tienen los mayores indices de pobreza en el sur de San Diego, mientras que los afroamericanos ocupan esta triste posición en el condado.
Horacio Rentería
Ellatinoonline.com