Personalidades encabezadas por el Alcalde de National City, Ron Morrison, (cuarto, de izquierda a derecha) Patt Esser y Sam Attisha, directivos de COX (junto al podio) y el regidor Albert Mendívil, acudieron al evento. Horacio Rentería/El Latino.

NATIONAL CITY, CA.- Ayudar a cerrar la brecha digital para los niños que no tienen acceso a una computadora o conexión a Internet en el hogar, lo que les permite completar la tarea y prepararse para la vida más allá de la escuela primaria, es uno de los objetivos prioritarios para la compañía Cox Communications.

Por ello Cox Communications y La Fundación James M. Cox (The James M. Cox Foundation), respondiendo a su compromiso por la Educación, anunciaron que han otorgado una subvención (Grant) para financiar un nuevo Centro Tecnológico en el Boys & Girls Club de Greater San Digo, la filial familiar de Bob Payne en National City.

La donación es parte de una subvención de $ 150,000 que The James M. Cox Foundation aportó para apoyar a seis nuevos Centros de Tecnología Cox y renovar otros que operan en el país.

De acuerdo con la política de desarrollo de Cox, “centro tecnológico es la pieza central de la estrategia digital de participación juvenil de Boys & Girls Clubs of America, que ofrece a los jóvenes juegos digitales positivos, aprendizaje y socialización segura en línea”.

Estos centros tecnológicos también ayudan a cerrar la brecha digital para los niños que no tienen acceso a una computadora o conexión a Internet en el hogar, lo que les permite completar la tarea y prepararse para la vida más allá de la escuela primaria.

«Cox está dedicado a la comunidad de National City y a proporcionar acceso a jóvenes a la tecnología y las mejores prácticas para mantenerse seguros en línea», dijo Sam Atisha, Vicepresidente Senior y Gerente Regional de California, Sam Atisha, quien asistió al Boys & Girls Club en El Cajón, en su juventud.

«Para ser ciudadanos activos en el siglo XXI, los jóvenes y los adolescentes necesitan acceso digital al éxito profesional y académico», consideró por su parte, Danny Sherlock, presidente y director ejecutivo del Boys & Girls Club of Greatest of San Diego.

“Estamos agradecidos de que Cox Communications continuó generosamente brindando a los niños del Club el acceso digital, brindándoles oportunidades positivas para aprender y crecer, capacitando y empoderando a más jóvenes para lograr un gran futuro”, dijo Sherlock.

Valorados en $ 15,000, cada Centro Tecnológico de Boys & Girls Club incluye computadoras de última generación, junto con computadora de escritorio, monitores, laptops, impresoras, estaciones de acoplamiento, enrutadores inalámbricos, tarjetas inalámbricas y software propietario de Microsoft.

Durante un evento realizado en Boys & Girls Club de National City en el que estuvieron presentes los niños que emplearán las computadoras, se dijo que “las herramientas son fundamentales para los programas del siglo XXI de Boys & Girls Clubs y les enseñan a los niños y adolescentes cómo mantenerse seguros en línea, aprenden los principios básicos del software comercial y los transfieren a habilidades avanzadas de hardware y redes”.

Se dio a conocer asimismo que en la última década, Cox ha contribuido con más de $ 20 millones en efectivo y apoyo en especie a Boys & Girls Clubs of America.

Cox también está trabajando para cerrar la brecha digital a través de Connect2Compete, creado en 2012, un programa que ofrecea las familias servicios de Internet con descuento con niños que califican para el programa National Free School Lunch. Además de ofrecer el servicio de Internet de alta velocidad Essencial Cox a familias elegibles por la tarifa significativamente reducida, Cox incluye instalación gratuita y alquiler de ‘módem’.

Basta que la familia tenga un niño en la escuela, desde primaria hasta preparatoria, con un costo muy accesible (de $9.95 mensuales).

Personalidades encabezadas por el Alcalde de National City, Ron Morrison, (cuarto, de izquierda a derecha) Patt Esser y Sam Attisha, directivos de COX (junto al podio) y el regidor Albert Mendívil, acudieron al evento. Horacio Rentería/El Latino.