Alejandro Gutiérrez durante la entrevista. Foto: Horacio Rentería/El Latino SD.

SAN DIEGO.- Con los resonantes triunfos que clubes locales, en las categorías varonil y femenil, de fútbol sóccer han obtenido recientemente, comienzan a formar parte de lo que en términos beisbolísticos se conoce como “equipos de grandes ligas”.

Uno de ellos es el Club de Sóccer Aztecs San Diego, y su Presidente, Alejandro Gutiérrez, busca consolidar lo logrado durante más de una década del Club, por su antecesor y actualmente director deportivo, Jaime Ramos, y explorar nuevos senderos en la práctica de este deporte, planeando con visión de futuro.

En entrevista con El Latino San Diego, Alejandro, “nuestro interés no es ganar a cualquier nivel, sino formar jugadores, que, al final, lo que nos va a dar un Club ganador como ya lo hemos sido en la historia”.

“Hemos formado bastantes jugadores internacionales, que han jugado en la Selección de Estados Unidos y en México. Tenemos jugadores (surgió de las canteras del Club Aztecs) como Joe Corona, quien juega para El América y Adrián Ramos, con Dorados (de Sinaloa)”, entre otros.

Gutiérrez, quien fue entrevistado al término de una reunión en la que planteó resolver situaciones de logísticas que hagan posible realizar en San Diego un importante torneo internacional de fútbol sóccer, indicó que entre los planes se encuentra el de “salir a jugar internacionalmente, a competir con nuestros equipos a Europa”, donde adquirirían mayor fogueo.

Anticipó en el mismo orden de ideas que para junio del año próximo habrán de estar presentes en La Copa Chivas, a realizarse en la ciudad de Guadalajara, México, “con equipos fuertes que nos representen”.

Sobre las categorías que acudirían a la llamada Perla Tapatía, el presidente del Club Aztecs afirmó que “me gustaría mandar las categorías grandes como son la 2001, 2002 y 2003”

Aclaró, no obstante, que la participación en este torneo mexicano ya es segura y sólo nos falta formar los grupos y hacer la selección de quién quiere ir y quién puede ir”.

Se le pregunto, asimismo, si alguna vez han soñado con tener sus propios campos de fútbol y su respuesta fue inmediata: “pues sí, sí hemos soñado pero pues aquí en Estados Unidos es carísimo; lo único que podríamos hacer es tratar de mejorar los campos y hablar con la Ciudad (de San Diego)”.

El también Entrenador, ejemplificó que en el campo donde actualmente juegan, Montgomery- Waller, mejor conocido como ‘Campo del Ala’, es un parque que se construyó en los 70 y no fue planeado para fútbol sóccer. “Nosotros le damos mantenimiento como Club, los Coaches, los jugadores; ponemos semilla de pasto; tapamos los hoyos”, pero no está en

y, por tanto, no reúne las condiciones óptimas que se requieren para la práctica de este deporte.

Sobre el perfil personal y familiar de Alejandro Gutiérrez, el padre de dos hijos (los gemelos Alejandro y Marisa Gutiérrez) dijo que “yo siempre jugué, desde chiquito, pero ahorita los dos están envueltos en el fútbol y ahí me andan ayudando”.

Relató que en la reciente Copa del Estado, efectuada en la ciudad de Lancaster, California, acudió acompañado de su amada familia, su esposa y sus gemelos, pues todos han nacido en el crecido en el ambiente y la presencia en las canchas de sóccer.