SAN DIEGO.- Desde hace trece años, la ciudad de San Diego no tenía una nueva estación del Trolley, por lo que es significativo la inauguración de Courthouse Station, correspondiente a la línea naranja.
La dirección de Transporte Metropolitano de San Diego (MTS), dio a conocer por medio de su Presidente, Jacob Jablonski, que la misma reemplazará a la de American Plaza, como el nuevo punto final de la línea naranja.
Entrevistada momentos antes de la ceremonia oficial de inauguración, la regidora Georgette Gómez, presidenta de la mesa de Transporte de MTS, señaló San Diego que buscará impulsar el transporte en beneficio de los usuarios.
“La inauguración de esta estación es muy importante porque se encuentra en medio del centro de San Diego; es una estación que atraerá a mucha gente, tenemos que hacer algo mejor para que la gente use el transporte público, que sea más accesible y que las estaciones estén donde tienen que estar”, dijo en entrevista con El Latino.
Centro de alto empleo
“Y aquí que está en medio de un centro que hay alto empleo y también donde las personas va a corte”, señaló, “representa una ubicación excelente para atraerlas al centro de San Diego”.
A pregunta específica sobre los proyectos en los que está trabajando actualmente MTS, destacó que “estamos trabajando desde el comienzo de este año. Se mejoraron algunas rutas, como la 992, la ruta que va al Aeropuerto, que va más rápido y ha subido las personas que están usándolo”.
Indicó en este sentido que “esta es nuestra meta de subir la gente, que esté empleando el transporte público, ya estamos mirando el beneficio. La Ruta 7 se cortó porque era una de las más largas para mejorar en cuanto corre y que la gente llegue a donde tiene que llegar, en menor tiempo. También la ruta 11, la cortamos, pero hay más tráfico de autobuses algunos servicios los domingos, los hemos mejorado también”.
“Estamos mirando el beneficio”
Afirmó que como presidenta de La Mesa de MTS, “estamos mirando el beneficio de invertir en el transporte público, hacerlo más accesible a la gente, que haya transporte que este rotando más rápido”.
“Y es mi meta tratar de mejorar el sistema, de que todos podamos estar en los logares donde queramos estar”, puntualizó.
Con convicción la entrevistada subrayó que “hay mucho espacio por mejorar en el sistema de transporte público que tenemos” y reconoció que aún persisten muchas fallas en las que se tiene que trabajar: “Si tomas (los autobuses) los domingos, alguna gente tiene que esperar una hora y hasta dos horas y en ocasiones no está yendo donde tiene que ir”.
Señaló que aunque recién inició en esta responsabilidad, “en primer año, trataré de obtener recursos para ayudar a mejorar el transporte público”.
Luego se refirió al apoyo que “el estado (de California) nos entregó a la ciudad de San Diego por $40 millones, un dinero que no teníamos antes y que va a ayudar a mejorar rutas y a hacer cambios en el Trolley y todo es para mejorar”.
Buscan introducir
autobuses eléctricos
Anticipó asimismo que MTS proyecta “introducir autobuses eléctricos y la idea de medir el impacto del transporte público. Entonces son cosas que estamos tratando de mejorar”.
Subrayó que en su calidad de regidora del noveno distrito “es muy importante pues las personas que viven en el mismo, dependen mucho del transporte público, porque no tienen suficiente ingreso para comprar su vehículo”.
“Entonces, quiero contribuir a mejorar el sistema, de tener más recursos e ir al hospital, a mejores trabajos, a educación. Y también tenemos que cambiar la planeación demográfica de la gente que están usando el transporte público, no sólo las personas que no tienen suficiente ingreso. Toda la gente lo tiene que usar y ojalá que sea una verdadera opción para los residentes de San Diego”.

Funcionarios e invitados presentes en el acto de inauguración. Foto: Horacio Rentería/El Latino.