El empresario de San Diego,John Cox, el candidato del presidente Trump se 'coló' a las elecciones generales del 6 de noviembre. Foto-Archivo: Horacio Rentería/El Latino SD.

SAN DIEGO.- Los resultados pre eliminares dados a conocer por el Registro de Votantes del Condado de San Diego en las elecciones primarias no parecieron dar buenas noticias a la comunidad latina en San Diego.

Aunque falta conocer los resultados en el resto de los condados del estado, al menos en el de San Diego, por lo que hace a los precandidatos a la gubernatura, fue el Republican John Cox, empresario de bienes raíces y un residente de Rancho Santa Fe, quien obtuvo el mayor número de votos, con 136,086 (el 33%), mientras el ex alcalde de San Francisco y actual Vice Gobernador (Demócrata), Gavin Newson, aparece –muy cerca- en el segundo lugar con 123,366 (el 30.69%).

A Antonio Villarraigosa, no le alcanzó. Foto-Archivo: Horacio Rentería/El Latino SD.

Derrota de Villarraigosa

Para los latinos, la derrota de los demócratas, el ex alcalde de Los Ángeles, Antonio Villarraigosa (con solo 10.08%) y del Tesorero, John Chiang (9.22%), fue un duro golpe, pues quedaron fuera de la competencia electoral.

Los candidatos para las Elecciones Generales del 6 de Noviembre serán John Cox (el candidato respaldado por el presidente Donald Trump) y Gavin Newson (candidato apoyado por el aún Gobernador Jerry Brown). Otro resultado que sorprendió fue la ratificación de los votantes en favor de Dianne Feinstein y la derrota en la contienda del Senador Kevin de León, así como el apoyo mayoritario recibido por el Procurador General, Xavier Becerra, pese al desgaste que le representaría su postura de oposición al gobierno federal.

Contabilizadas el 100% de las casillas, los resultados son los siguientes en el resto de los puestos en contienda: (Recuerde que pasan los dos primeros a las elecciones generals del 6 de noviembre de este año).

Contra lo que se esperaba, Kevin de León fue derrotado por Dianne Feinstein. Foto-Cortesía.

Sorpresiva victoria de Feinstein

Vice Gobernador Cole Harris (25.67%) Eleni Kounalakis; (20.27%) Secretario de Estado: Alex Padilla (46.39%) Mark P. Meuser (39.56%). Contralor: Betty Yee: 55.85% Konstantinos Roditis: 41.04% Procurador General (De California) Xavier Becerra (40.07%) Steven Bailey (26.59%), candidato a la Comisión de Seguros Steve Poizner (45.15%), quien superó al asambleísta demócrata, Ricardo Lara (38.77%).

Por el Senado Federal, la Senadora por California (EU) Dianne Feinstein (42.22%); James Bradley (12.81%), superando al ex presidente del senado estatal, Kevin de León.

Candidatos a Representantes:

Representante Distrito 49 de EU; Dianne Harkey (23.31%); Sara Jacobs (16.63%), Representante Distrito 50 de EU Duncan Hunter (48.52%); Ammar Campa-Najjar (16.46%) Representante Distrito 51 de EU Juan Vargas (64.45%) Juan M. Hidalgo Jr. (15.04%) Representante Distrito 52 de EU Scott Peters (57.04%) Omar Qudrat (15.36%) Representante Distrito 53 de EU Susan Davis (62.31%) Morgan Murtaugh (15.03%)

Legislatura Estatal

Senado Estatal Distrito 36 de CA Margie Castellano (50.67%) Patricia Bates (49.29%) Senado Estatal Distrito 38 de CA Brian W. Jones (58.70%) Jeff Griffith (38.71%) State Assembly Distrito 71 de CA Randy Voepel (45.54%) James Elia (31.19%) State Assembly Distrito 75 de CA Marie Waldron (62.17%) Alan Geraci (37.70%) State Assembly Distrito 76 de CA Elizabeth Warren (25.64%) Tasha Boerner (25.15%).

El ex asambleista Nathan Fletcher superó por ligero margen a la ex fiscal Bonnie Dumanis. Foto-Archivo: Horacio Rentería/El Latino SD.

Superintendente de Instrucción Pública Marshall Tuck (42.17%) Tony Thurmond (30.44%) San Diego Unified School District B Kevin Beiser (91.57%) Board of Supervisors District No. 4 Nathan Fletcher (28.88%) Bonnie Dumanis (27.52%) Board of Supervisors District No.5 Jim Desmond (45.07%) Michelle Gomez (22.15%) San Diego District Attorney Summer Stephan (63.67%) G. Jones-Wright (36.17%) Sheriff Bill Gore (56.36%) Dave Myers (43.43%).

Mary Casillas Salas , cuando rindió su tercer informe de labores como Alcalde de Chula Vista. Foto-Archivo: Horacio Rentería.

Triunfo de Mary Casillas Salas

La alcaldesa de Chula Vista Mary Casillas Salas (61.06%), y muy distante, en segundo lugar, Héctor Gastélum (17.35%).

En la propia Ciudad de Chula Vista, Concejal Distrito No. 2 Steve Stenberg (27.32%) y Jill Galvez (25.78%).

Por lo que hace a la Ciudad de San Diego, Concejal Distrito No. 2 Lorie Zapf (44.64%) Jennifer Campbell (21.32%) Ciudad de San Diego; Concejal Distrito No.4 Myrtle Cole (39.03%), siguiéndole  Monica Montgomery(37.72%) Ciudad de San Diego; Concejal Distrito No.6 Chris Cate (58.52%) Tommy Hough (16.00%) Ciudad de San Diego, Concejal Distrito No.8 Vivian Moreno (36.68%) y Antonio Martinez (27.74%).

El Secretario de Estado, Alex Padilla, acompañado por la Senadora Kamala Harris (al centro) y el candidato a Gobernador, Gavin Newson (tercero de izquierda a derecha). Foto-Cortesía.

Proposiciones estatales:

68….SI (State Outdoor Access Act 2018) 69….SI (State Motor Vehicle Fees and Taxes) 70….NO(State Greenhouse Reserve Fund) 71….SI (State Meassures Effective Date) 72….SI (State Property Tax)

Medidas National City:

Medida B: Rechazar el existente 3 de 4 términos SI (50.62%) NO(49.38%) MEDIDA C: Preservar el existente 3 de 4 términos SI (54.38%) NO (45.62%) SAN DIEGO.- Los resultados pre eliminares dados a conocer por el Registro de Votantes del Condado de San Diego en las elecciones primarias no parecieron dar buenas noticias a la comunidad latina en San Diego.