WASHINGTON, D.C.- “La decisión inmoral de la administración de Trump de terminar con el programa DACA (Deferred Action for Childhood Arrivals) es un insulto a las casi 800,000 personas amparadas por DACA y que van a la escuela, trabajan duro, construyen empresas, y compran casas”, sostiene la organización Unidos US, antes Concilio Nacional de La Raza
“Las vidas de estas personas se van a ver afectadas debido a que la administración no ha sabido sobrellevar una crisis política”, indicó la agrupación.
La organización, quien este año cambió de nombre y del 7 al 10 de julio próximo celebra medio centenario de vida en su conferencia anual 2018, sostiene que lucha “por un sistema de inmigración que valore la dignidad y los derechos humanos de la gente”.
Luego de señalar, en su agendaz de principios que “La América que nosotros buscamos proteger es las familias vulnerables y que se esfuerzan. Y sobre el por qué de su postura sostiene que “de quienes estamos en este país, uno de cada cuatro Americanos es inmigrante o hijo de inmigrantes”.
Precisa: “Nosotros apoyamos políticas de inmigración que busquen caminos para que las personas entren legalmente al país; que prioricen la integración de los inmigrantes, incluido caminos accesibles a la ciudadanía de aquellos quienes son elegibles”.
Y finalmente que “combinen estas medidas con una seguridad fronteriza no discriminatoria y políticas de aplicación de la ley que respite los valores y tradiciones de los estadounidenses”.
Acerca del programa conocido como Deferred Action for Chilhood Arrivals (DACA), la organización que reúne en su seno a la mayor cantidad de latinos y la cual es encabezada por Janet Murguía, considera que los llamados ‘Soñadlores’ “tendrán sus vidas interrumpidas porque la administración se derrumbó en una crisis política manufacturada”.
En el mismo sentido agrega que “abogamos por una justa y no discriminatoria política de inmigración, la cual se sintetiza en la meta de alcanzar una reforma migratoria integral”.
Cabe recordar que fue Raúl Yzaguirre, un mexico-americano nacido en la comunidad de San Juan, Texas, quien más tiempo estuvo en el liderazgo de lo que se llamara National Council La Raza, pues ocupó la presidencia de la misma de 1974 a 2004, durante tres décadas, tiempo durante el cual planteó su futura estrategia.