CIUDAD DE MEXICO.- Luego de la victoria electoral de Andrés Manuel López Obrador, candidato del partido Movimiento de Renovación Nacional (MORENA), sostendrá el viernes una entrevista con importantes funcionarios estadounidenses encabezados por el Secretario de Estado, Mike Pompeo.
El virtual ganador de la elección el 1 de julio y próximo Presidente de México dio a conocer que pasado mañana, viernes 14 de Julio, se reunirá con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo para tratar asuntos que tienen que ver con la renegociación del Tratado de Libre Comercio y con programas para el desarrollo como el tema migratorio y seguridad.
En conferencia de prensa, El virtual ganador de las elecciones para la Presidencia de México recordó que recibió una llamada el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aceptó que se reuniera con el secretario de Estado.
López Obrador agradeció asimismo “la actitud respetuosa de Donald Trump y el interés de que haya entendimiento entre los pueblos y los gobiernos de México y de Estados Unidos, el que haya enviado al secretario del Tesoro, porque esto indica que vio con buenos ojos la propuesta de fincar la relación en la cooperación para el desarrollo”.
“Pensamos que la mejor manera de enfrentar el fenómeno migratorio y los problemas de inseguridad, la mejor manera de resolver estos asuntos pasa por impulsar el desarrollo de México, el que haya trabajo, haya bienestar en nuestro país”, aunque aclaró que el tema del Muro no forma parte de la agenda que se analizará, indicó.
Agregó que se tiene que incluir el desarrollo, el bienestar de los países y de los pueblos de Centroamérica, se tienen que atender las causas que provocan la migración, se tiene que ver que la migración sea opcional, no por necesidad o pro falta de oportunidades de trabajo o de pobreza o menos por inseguridad y de pobreza.
Reconoció que hay muchas posibilidades de que haya un acuerdo para el desarrollo, la creación de empleos y el bienestar, eso es lo que más le importa y en lo que más insistirá.
Sostuvo que está a favor que se mantenga el Tratado de Libre Comercio, será observador en este tiempo, reconoció lo que hizo el grupo negociador, los funcionarios mexicanos para tratar el tema, y estará con ellos como observadores para apoyar y que se logre un buen acuerdo, un buen tratado, será respetuoso a lo que le corresponde al actual gobierno y del actual presidente Enrique Peña.
En otro tema, adelantó que viajará en avión comercial y se hospedará el mismo hotel que se hospedó en Puerto Vallarta para la reunión que le invitó Enrique Peña Nieto el próximo 24 de julio.
Indicó que se está organizando bien, se ajustará la estructura organizativa, porque la gente quiere un cambio verdadero y se harán los cambios necesarios para cumplir con los compromisos.
El próximo secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón comentó que en la conversación se hará la propuesta de lo que considera el próximo presidente de México para iniciar una nueva etapa entre relaciones de México y Estados Unidos.
Detalló que el encuentro será al más alto nivel y se tiene la confirmación quienes asisten por la delegación mexicana: son los próximos secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; el de Seguridad Pública, Alfonso Durazo; de Hacienda, Carlos Urusúa y los responsables de la negociación del Tratado de Libre Comercio: Jesús Seade Kuri y Graciela Márquez.
Por la delegación estadounidense: el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo; asesor de la Casa Blanca, Jared Kushner; secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, el secretario de Homeland Security, Kirstjen Nielsen; encargado de la embajada, William Duncan; el coordinador de Asesores, Avi Berkowitz; el embajador consejero Mike Mckinley, así como Paco Palmieri, Kim Breier,
Señaló que es una delegación del más alto nivel y la conservación versará sobre la propuesta para el acuerdo para el desarrollo, tendrá verificativo entre las 13 horas y las 14 horas del próximo viernes, 13 de julio.
Detalló que la reunión será en la oficina del ganador virtual de las elecciones para la Presidencia de la República, porque será una visita de cortesía y se tomará providencias para que puedan llegar, accesar, la reunión se lleve normalmente y procurando que las molestias al área circunvecina sean las menos posibles.
Dijo que están en pláticas con el Servicio Secreto e indicó que por lo que hace a “la zona interior, nosotros somos los responsables”.
El encuentro que este viernes sostendrán el nuevo presidente mexicano y los funcionarios de alto nivel estadounidenses fue calificado por el periodista Ciro Gómez Leyva, director del noticieron nocturne nacional Imagen Noticias, como “una demostración de poder” de parte de López Obrador y el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal y el próximo titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubón.
Vale hacer mención que precisamente por la premura de la entrevista, López Obrador anticipó el nombre de quien será su Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ex gobernador de la Ciudad de México.