Emotivos momentos se vivieron la mañana del martes en el parque estatal de la frontera (Border Field State Park). Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.

SAN DIEGO.- A 55 años de que su padre pronunciara el inolvidable discurso “I have a Dream” (Tengo un Sueño), su hijo mayor, el activista comunitario Martin Luther King III, acompañado por su esposa Andrea y su hija Yolanda, visitaron “en solidaridad” la frontera San Diego-Tijuana.

Mientras que Andrea Guerrero, directora de Alliance San Diego, organización promotora del evento, advirtió que la presencia de la doble y triple barda fronteriza, las cámaras de sobrevigilancia y el aumento constante de agentes, es un recordatorio de que no somos libres y se pronunció porque se acabe con “la militarización, el miedo y el odio”, Luther King III, manifestó su rechazo a la política “de separación de los niños de sus padres”, pues ponen en riesgo a las comunidades de la frontera.

Al señalar que deben construirse puentes y no muros fronterizos, King III recordó que la lucha y el sueño de su padre se resumía en su sueño por la libertad, la civilidad y la dignidad humana.

“Paredes significan segregación racial”

Las paredes o muros en la frontera, dijo, significan segregación racial, paredes de discriminación, de miedo e ignorancia; cuando debieran prevalecer “los puentes de la confianza, del respeto mutuo y la buena voluntad”.

El activista y líder social destacó que el 6 de noviembre de este año tendrán lugar las elecciones generales e invitó a los miembros de la comunidad a que emitan su voto a favor de “una nueva política migratoria y mejorar la calidad de la democracia”.

Llamó a inmigrantes, refugiados, jóvenes (en edad de votar) y padres separados en la frontera a estar unidos y consideró que es posible que los Soñadores obtengan la Ciudadanía.

Recordó asimismo la gran marcha que encabezó, en el año de 1964, su padre en Washington D.C., y expresó desaliento frente a las injusticias en perjuicio de los inmigrantes.

“Venimos todos juntos”

Pero “venimos todos juntos a favor de libertad y justicia para toda la humanidad”, dijo Martin Luther King III, quien al término de su discurso acudió al área cerrada del Parque de la Amistad y el Jardín Binacional, donde dialogó con agentes fronterizos.

El discurso de su padre fue seguido atentamente por su hija Yolanda y su esposa Andrea, quienes asentían con un movimiento de cabeza de aprobación las expresiones del activista, quien ha continuado el legado de Martin Luther King Jr.

Durante una entrevista previa con los representantes de los medios de comunicación, y acompañado de niños (as) de la escuela Chula Vista Learning Community Charter School la pequeña Yolanda expresó su postura a favor de la unidad familiar y el respeto a la niñez.


La pequeña Yolanda, al centro en chamarra blanca y vestido azul, acompañada de niños de la escuela Chula Vista Learning Community Charter School. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.
El activista Martin Luther King III, acompañado por su esposa e hija, luego de visitar el Jardín Binacional. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.
Un poderoso discurso pronunció la mañana del martes el líder social Martin Luther King III. Foto: Horacio Rentería/El Latino. San Diego.