Ernesto Ruffo Appel en campaña, en charla con los miembros de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX). Foto-Cortesía.

SAN DIEGO.- “Los chapulines se comieron la institucionalidad del Partido Acción Nacional (PAN), que quiere decir una institución democrática, que siempre vio el bienestar de la comunidad y a través de la elección democrática de los mejores hombres y mujeres para que encarnaran al gobierno, pero empezó a perder vitalidad porque empezamos a ganar”.Así respondió a pregunta de El Latino San Diego, Ernesto Ruffo Appel, el primer gobernador, en México, emanado del Partido Acción Nacional, a su salida de la 28 Convención Anual de SCDEC.

Indicó en este sentido que “paradójicamente, durante las campañas, muchas personas que empezaron a entrar al PAN con esos gobiernos, y no querían soltarlo, tenían agarrado el control del partido y hasta la fecha”.

El tambieen ex Senador de la República saliente y actual diputado plurinominal, abordó su campaña en búsqueda de la presidencia nacional del partido blanquiazul, quien cedió a un gris segundo lugar y que terminó muy lejos en las elecciones de julio de este año del Movimiento de Renovación Nacional (MORENA), fundado por el actual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

“Somos nada más 281 mil militantes y debo de obtener por lo menos el apoyo del 10% para pasar de aspirante o precandidato a candidato y ya irnos al proceso de campaña interna; bueno, el asunto está pues muy intenso. Ahí en el debate habemos cuatro, pero hay uno que es, el digamos oficialista”, dijo.

Al aludir a Ricardo Anaya, le preguntamos, ¿qué no es usted de este grupo?. “No, yo soy miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PAN; llegué junto con Anaya, pero porque entablamos un acuerdo político para que yo me ocupara de la transparencia del padrón y que ya no hubiera ‘moches’ en la Cámara de Diputados”.

Si no me equivoco, a usted se le ha acusado de que usted estaba del lado de él y de la reciente derrota del PAN, ¿no es así? “No, claro que somos una institución y entonces en el asunto del debate nacional, pues se le fue acomodando la situación a Ricardo Anaya y pues ya mejor lo que ocupaba era de que fuéramos en un solo frente, porque el tiempo se nos venía encima y el avance de López Obrador era evidente”.

“Pero dentro del Comité Ejecutivo Nacional”, continuó el ex gobernante bajacaliforniano, “yo soy el que actúe temas en contra de la corrupción que venía y todavía persiste en el PAN y no ha podido resolverse, de no respeto a la salida democrática interna. Y soy uno de los promotores del sistema nacional de anticorrupción”.

“Y eso es contra lo que me estoy enfrentando hoy; o sea, Ruffo contra la Cosa Nostra”, concluyó el entrevistado.