WASHINGTON, D.C.- Los senadores demócratas por California, Kamala Harris y por Nuevo Mexico, Tom Udall y Martin Heinrich, introdujeron una iniciativa que requeriría el uso de cámaras corporales a los agentes de Inmigration and Customs Enforcement (ICE) y Customs and Border Protection (CBP).
De acuerdo con líderes de la Coalición de Comunidades de la Frontera Sur, ello ayudaría a restablecer la confianza perdida en estas corporaciones.
Dicha organización considera que “las cámaras que se llevan en el cuerpo se consideran una mejor práctica entre las autoridades policiales y pueden ayudar a reducir el número de incidentes de uso de la fuerza”.
Recordó en un reporte de prensa que en julio de 2014, el CBP inició un estudio de factibilidad sobre el uso de cámaras con el cuerpo puesto “como resultado directo de la Coalición de Comunidades de la Frontera del Sur instando al Congreso y al DHS a implementarlas” .
Y En agosto de 2015, CBP publicó el Informe del estudio de viabilidad de la cámara con cuerpo desgastado, que descubrió que las cámaras en el cuerpo podrían tener beneficios similares a los mencionados anteriormente para la CBP.
De hecho afirma que “también se ha demostrado que el uso de cámaras en el cuerpo reduce la cantidad de quejas contra oficiales, aumenta la transparencia y proporciona evidencia complementaria en casos criminales”.
Y concluye el comunicado que “si se aprueba, la iniciativa (de empleo de cámaras corporales por parte de los agentes del ICE y CBP, expandiría el programa y e iniciaría un proyecto piloto con ICE. Esto ayudaría a crear mecanismos de responsabilidad y supervisión que estén al mismo nivel que otros organismos federales de aplicación de la ley”.
Por su parte Vicki B. Gaubeca, directora de la Coalición de Comunidades de la Frontera del Sur, consideró que “el proyecto de ley que presentaron los senadores Harris, Heinrich y Udall para exigir a los agentes de ICE y CBP que usen cámaras en el cuerpo es un primer paso importante para restaurar la confianza de la comunidad”.
Destacó, sin embargo, la activista, que esa confianza fue “rota por años de abusos cometidos por agentes de la frontera, que rara vez, si es que lo hacen. – rinden cuentas. Como la fuerza policial más grande de la nación, CBP e ICE deberían liderar el camino cuando se trata de las normas policiales del siglo XXI, por lo que es importante que pongan el ejemplo al implementar cámaras usadas en el cuerpo”, dijo.