Mary Casillas Salas, alcaldesa de Chula Vista y la primera mujer latina en llegar a ese cargo en el condado de San Diego, con miembros de su familia, luego de su victoria electoral. Foto: Horacio Rentería/El Latino SD.

SAN DIEGO.- La inminente victoria del Partido Demócrata en California, llevaría a una gran cantidad de candidatos latinos al triunfo en las elecciones intermedias del 2018.Con el eventual arribo a la gubernatura del Demócrata Gavin Newson, repetiría en la Secretaría de Estado, el Demócrata Alex Padilla y el Procurador General Xavier Becerra.

Mientras en el Congreso repitirían Juan Vargas, Distrito 51, Scott Peters (52), Susan Davis (53), en el Senado Estatal, se confirmaría la relección de el latino Ben Hueso (Distrito 40).

En la asamblea estatal, destaca la victoria de dos asambleístas que representan a la diversidad: Todd Gloria (Distrito 79) y Shirley Weber (Distrito 80), aunque en el Distrito 76 se reeligió a Marie Waldron, ex regidora de Escondido que junto con el actual Alcalde, Sam Abed, presentaron la controversial ordenanza que buscaba impedir el derecho a rentar una vivienda a los inmigrantes indocumentadas, iniciativa la cual dejó congelada un Juez Federal.

Entre las mujeres latinas que compitieron en esta elección, destaca la victoria de Consuelo Martínez, una querida activista de la ciudad de Escondido y quien tenía una clara ventaja sobre su oponente, Ed Gallo, un regidor considerado como conservador, de esa comunidad.

Latinos contienden con latinos

En el Distrito 8 del Concilio de San Diego, Vivian Moreno –quien ha formado parte del equipo del aún Regidor David Alvarez, y quien dejaría ese encargo, vencería por un considerable margen a Antonio Martínez, otro hispano conocido por su trayectoria dentro del Distrito Escolar de San Ysidro.

Y ya que mencionamos al Distrito Escolar de San Ysidro, el periodista deportivo y creador de la Fundación que lleva su nombre, Humberto Gurmilán Jr, llevaba ventaja con muy altas probabilidades de ocupar un asiento 3, en dicho distrito.

Leticia Cázares, con ventaja

Por lo que hace a la contienda por el asiento 4 del Southwestern Community College, SWC, Leticia Cázares llevaba una ventaja de alrededor de 1800 votos (3.79%) sobre Nicole Jones. Leticia ha señalado que este colegio “es la única institución pública donde nuestra comunidad tiene acceso a una educación de alto nivel y calidad a un costo accesible en el sur del condado” y lo ha calificado como “La Joya de nuestra comunidad”.

Asimismo, en San Diego Community College District, la latina María Nieto repitió en el cargo como miembro de la junta directiva de ese importante distrito escolar.

Alejandra Sotelo Solís, adelante

En National City, la candidata latina a la alcaldía Alejandra Sotelo-Solís llevaba ventaja sobre su contendiente más próxima, Ditas De Los Santos Yamane, de ascendencia filipina.

En cuanto a las alcaldías, los votantes sufragaron para reelegir en el cargo de alcaldesa de Chula Vista, a Mary Casillas Salas, en Imperial Beach, Serge Dedina; Sam Abed, en Escondido; de Vista, Judy Ritter, Poway, Steve Vaus y en la Ciudad de El Cajon, Bill Wells.

Cabe destacar que este año concluye el mandato de Ron Morrison, quien sería el más probable ganador del asiento 2 en el Concilio de National City, donde ya ha ocupado un sitio, con anterioridad.

También la comunidad de National City, en National City School District, María Castañeda se imponía por un reducido margen a María Dalla, quien ya ha ocupado esa posición.

En Chula Vista Elementary School District, Eduardo Reyes se reeligiría como miembro de la junta directiva, mientras que Tim Robles llevaba la delantera en Lakeside Fire Protection District.