SAN DIEGO, CALIFORNIA.- Al momento de redactar la presente nota informativa, todavía no se tenía el resultado oficial del resultado del cómputo final como Superintendente de Instrucción Pública de California, uno de los más cerrados de la elección del pasado 6 de noviembre.Hasta antes del 17 de noviembre, de acuerdo con los resultados preliminares, el candidato Republicano, Marshall Tuck, mostraba una ajustada ventaja sobre el Demócrata, por 50.6% de los votos contra 49.4% de Tony Thurmond.
Anticipaba victoria
Pero ese mismo día, poco antes del mediodía, Thurmond escribió en su cuenta de Facebook: “Quiero agradecer a los votantes de California por elegirme para servir a los 6 millones de estudiantes de California. Tengo la intención de ser un campeón de las escuelas públicas y un Superintendente para todos los estudiantes de California. Me postulé para que el Superintendente de Instrucción Pública entregará a todos los californianos la promesa de que la educación pública me fue entregada, que todos los estudiantes, sin importar sus antecedentes y sus desafíos, pueden tener éxito con una excelente educación pública. Como Superintendente de Instrucción Pública, lucharé por estos valores todos los días. Porque estos son los valores que crearán una mejor vida para todos a través del poder de la educación pública en el gran estado de California. Quiero agradecer a Marshall Tuck por su gentil llamado para felicitarme, desearme lo mejor y su oferta de ayudar en nuestro trabajo para ayudar a los estudiantes a seguir adelante. ¡Es hora de ponerse a trabajar!”.
La postura de ambos
Fuese cual fuese el resultado oficial, lo relevante es que en caso de confirmarse la victoria de Tony Thurmond, es que ha ofrecido luchar porque el estado de California cuente con las mejores escuelas públicas de California y mayor presupuesto al llamado sistema K-12 de educación, que comprende desde el Jardín de Niños (Kindergarten) o preescolar hasta la educación preparatoria, pasando por la primaria y secundaria.
Sus propuestas
Además de procurar un mayor financiamiento para los grados de educción básica, Thurmond – quien fue apoyado por el voto de miles de profesores afiliados a California Teacher Association (Asociación de Profesores de California) ha anticipado su deseo de revalorar las leyes de las llamadas escuelas ‘Charters’ o autónomas, pues ha cuestionado la apertura de nuevas escuelas sin que cuenten con el dinero necesario para operar.
Marshall Tuck, por su parte, también ha sido un fuerte defensor de la educación pública en California y prometió, en caso de obtener la victoria electoral, abrir espacios educativos para que todos los niños tengan acceso a la misma, “desafortunadamente”, considera, “California no está aún cumpliendo con esa promesa”.
También ofreció, en caso de ganar en la contienda por la Superintendencia Escolar en el estado, luchar por las escuelas Charters.
