SAN DIEGO.- Tras la controversial muerte de dos niños migrantes guatemaltecos: Jakelin Caal-Maquin, de 7 años de edad y Felipe Alonso-Gómez, de 8, organizaciones activistas condenaron los incidentes y demandaron una exhaustiva investigación en ambos casos.
El fallecimiento de los niños ocurrió en diciembre y provocó consternación entre miembros de la comunidad.
En un reporte de prensa, Alliance San Diego sintetizó los dos casos en la forma siguiente:
Detalles de los dos casos
Jakelin Amei Rosmery Caal Maquin, una niña guatemalteca de siete años, murió el 8 de diciembre de un shock séptico, fiebre y deshidratación mientras estaba bajo la custodia de la Patrulla Fronteriza. Según los informes, Jakelin comenzó a sufrir ataques después de que ella y su padre se entregaron a los agentes de la Patrulla Fronteriza en una parte remota del desierto de Nuevo México, junto con un grupo mÔs grande que buscaba refugio.
El 24 de diciembre, Felipe Alonso-Gómez, de ocho años, comenzó a sufrir una fiebre de alto grado después de estar en custodia con su padre desde el 18 de diciembre. Felipe fue llevado al hospital, dado de alta después de solo 90 minutos de observación, y se le pusieron antibióticos e ibuprofeno. Una vez de vuelta en la detención, Felipe comenzó a vomitar y fue trasladado nuevamente al hospital, donde murió poco antes de la medianoche.
Reacciones
La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA), la organización de derechos de los inmigrantes mĆ”s grande de California, ācondenó al gobierno de los Estados Unidos por la muerte de un niƱo migrante mĆ”s bajo su custodiaāĀ y exigió la renuncia de la Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen.
āLas muertes de inmigrantes mientras estĆ”n bajo la custodia de las agencias de DHS son un problema sistemĆ”tico. Desde marzo de 2010, 74 personas han muerto mientras estaban bajo la custodia del Departamento de Protección Fronteriza, Custom and Border Protection, CBP, por sus siglas en inglĆ©s)ā, precisa la organización activista con sede en la ciudad de Los Ćngeles, California.
Y agregaā āLa muerte de este niƱo, ademĆ”s de los numerosos informes de agresiones sexuales contra menores mientras se encuentran en los centros de detención de ICE, debe recordarnos que la Administración de Trump eliminó la verificación de antecedentes penales del personal que supervisa a estas familiasā.
Por su parte, la organización Alliance San Diego afirmó que āla trĆ”gica y horrible muerte de Felipe es una de las mĆ”s de 7,000 personas que han muerto a lo largo de la frontera sur en las Ćŗltimas dos dĆ©cadas, debido al aumento de la militarización, los agentes irresponsables y los muros peligrosos y peligrosos de Trumpā.
En palabras de Vicki B. Gaubeca, directora de la Coalición de Comunidades de la Frontera del Sur, emitió la siguiente declaración:
āInsensible militarización de nuestras fronterasā
āLa muerte de Felipe, asĆ como la muerte de Jakelin Caalā,Ā advirtió, āson tragedias horribles que resultan de la insensible militarización de nuestra frontera. Agentes irresponsables y muros mortales empujan a las personas vulnerables que buscan refugio a las Ć”reas mĆ”s remotas y peligrosas de nuestros desiertos. āDebe haber una investigación sobre la pĆ©rdida de estas vidas jóvenes, y una mayor supervisión para controlar a los agentes fronterizos que actĆŗan con impunidadā.
Asimismo, Enrique Morones, director de Ćngeles de la Frontera, escribió en un correo electrónico enviado a los medios de información: āSi tu no estĆ”s indignado, no estĆ”s poniendo atención. Otro niƱo murió, Felipe Gómez, de Guatemala de 8 aƱos de edad, PRESENTEā.
āHa sido desbordadaā
Aunque el servicio de vigilancia fronteriza de Estados Unidos reconoció, a travĆ©s del Comisionado KevinK. McAleenan, que esta instancia ha sido desbordada y es incapaz de gestionar el arribo de miles d migrantes, en su mayor parte provenientes de CentroamĆ©rica y dijo que requieren de mĆ”s fondos, el Presidente Donald Trump continuó con su ambigüedad, al reiterar que los fondos (por $5 billones) que solicita para la construcción del Muro con MĆ©xico, bajo la amenaza āde cerrar la fronteraā si no le autorizan el dinero, pero sin precisar cómo y cuĆ”nto se canalizarĆa a la seguridad fronteriza.
Se anticipó no obstante, que el mandatario tiene programado un viaje a la frontera sur para constatar la construcción de la nueva barda con México para el presente mes de enero, sin precisar fecha.