El pequeño Malakai, luego de una cirugía.Para más información envie texto o llame al 619 253 0808.

CHULA VISTA.- Este 2 de febrero el pequeño Malakai cumplirá dos años de haber visto la luz por vez primera. Su nacimiento llenó, naturalmente, de gozo a sus padres, Stephany  y Marco, quienes lo esperaban con gran alegría y prodigándole el amor que siempre han tenido por su hijo.

Sin embargo, estos jóvenes que se convirtieron en padres por primera vez no se imaginaban la pesadilla que les tocaría vivir y la prueba que Dios les pondría en el camino.

“Cuando estaba embarazada nos habían dicho que posiblemente el bebé tenía Craneosinostosis, (una rara enfermedad, también llamado síndrome de Mercedes Benz”, que en términos científicos y médicos significa “la fusión prematura de las suturas sagitales y lamdoides de su cráneo”, recordó Stephany.

“Nos partió el corazón”

“Cuando nos enteramos”, continuó la muchacha, “estábamos muy estresados, no sabíamos con seguridad pero lo más probable era que sí porque mi bebé tenía el síndrome, por qué su cabecita se le veía rara en el ultrasonido…Nos partió el corazón, pero dijimos que el niño venga como venga y lo vamos a tomar un dia a la vez. Pensamos que nomás iba a necesitar unas operaciones, y como que nos preparamos para eso”.

“Pero no estábamos preparados para lo que pasó en el parto:

El niño paró de crecer cuando estaba dentro de mí, a las 36 semanas, me tuvieron que llevar al hospital para que me indujeran, para que ya naciera el bebé, porque tenía que nacer, porque no estaba creciendo y realmente no sabemos que pasó pero el niño perdió oxígeno y no estaba respirando, los doctores lo tuvieron básicamente que revivir”, dijo

Mi esposo le habló a mi niño: ¡Vamos, Malakai!, ¡Vamos, Malakai!, ¡Vamos, Maladai!, y por fin, el bebé lloró, describió respecto a este angustioso momento.

Al preguntarle a Marco cual fue su sentimiento al enterarse de la enfermedad craneal con el que nació su hijo, dijo: “fue como un peso que oprime el corazón, pero fue lo que me puso enfrente Dios y lo tengo que aceptar”.

“Le dije que nosotros lo queríamos en este mundo”

Recordó que al dejar de respirar Malakai, su sentimiento fue de “no dejar que se me vaya mi niño. A lo mejor mi primer pensamiento cuando los doctores lo estaban tratando de resucitar fue que lo veían como otra estadística, otro número”.

“Mi primer pensamiento es que yo tenía que tener responsabilidad del niño. Yo le hablé y le le dije que nosotros lo queríamos mucho y que nosotros lo queríamos en este mundo, y aunque sea un mundo con mucha crueldad, con muchos desafíos, yo le podía enseñar que, a pesar de todo, el mundo es también bonito”.

¿Tu crees que hubo una conexión espiritual con el bebé?, le preguntamos: “Si, pues a partir de que dije eso, comenzó a respirar, los doctores me dijeron que le siguiera hablando”, en lo que puede considerarse un verdadero milagro.

Y en esos dos años, como sucedió en el famoso caso (de la vida real) proyectado en el filme: “El Milagro de Lorenzo”, Stephany y Marco se han contactado con otros grupos de familias que tienen hijos con enfermedades parecidas`, incluso consultado los conocidos mundialmente por Internet, que permitió que Stephany conociera un caso semejante de una madre e hija.

De entonces a la fecha, el pequeño Malakai ha enfrentado tres cirugías, pero “para que su cerebro tenga espacio para crecer, necesita de una cuarta cirugía, la cual tiene un costo de $45,000 y que sólo podría llevarla a cabo, en la ciudad de Dallas, Texas, el Médico Cirujano, Dr. Jeffrey Fearon, un médico con gran experiencia en padecimientos como el del pequeño Malakai.

Describió asimismo al Dr. Jeffrey Fearon como “un gran cirujano que ha visto casos complejos y raros como el Malakai. Es un cirujano increíble y sus resultados son sorprendentes, y lo más importante es que ha visto otros casos exactamente como el de Malakai”, quien requiere de una nueva – y última- cirugía.

Solicitan su ayuda

En un escrito que Stephany envió al reportero y dirigido al público lector indica: “Nuestro pequeño milagro, Malakai necesita tu ayuda…Pensamos que había terminado con las cirugías para su craneosinostosis, pero resulta que necesita  una cirugía más”.

Cena de Recaudación

de Fondos

Pero como los padres de Stephany y Marco, ni sus familiares cuentan con esa cantidad, llevarán a cabo una cena de recaudación de fondos que tendrá lugar el próximo 8 de febrero, de 5 P.M. a 10 P.M. en Just Java Cafe, localizado en el 285 Third Avenue, de Chula Vista.

Indicaron que durante este evento habrá cena, rifas y música, por lo que los asistentes podrán disfrutar de un buen momento, además de ayudar a estos valerosos padres y su extraordinario niño y el precio de los boletos es de $35 y todo el dinero recaudado será destinado, por completo, a la cirugía de Malakai.

¿Cómo puedo ayudarles?

Las personas que deseen apoyar la cirugía de Malakai, pueden hacerlo a través de las cuentas: gofundme: malakai needs surgery o en venmo: @Stephany-Rodriguez-11, o directamente en la cena de recaudación de fondos y contribuirá a hacer realidad: El Milagro de Malakai.Para más información envie texto o llame al 619 253 0808.

Ven al evento y conoce al pequeño Malakai…
Ven al evento y conoce al pequeño Malakai…
Los padres y el niño, que cumplirá dos años, ejemplo de lucha y fe.