NUEVA YORK.- La falta de experiencia o tal vez inocencia del Jurado que rindio el veredicto de culpabilidad al presunto narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, podría ser, irónicamente su ‘tabla de salvación”.Y es que aunque la Fiscalía lo cargó con 10 acusaciones que representarían una sentencia condenatoria que ameritaría cadena perpetua, hoy el Abogado Defensor de ‘El Chapo” , Jeffrey Lichtman, aseguró que aunque el Juez Brian Cogan recomendó a los miembros del Jurado no ver noticieros de television o radio que se refirieran al caso para que no se dejaran influncias por su contenido, algunos de los miembros no cumplieron.
“El jurado claramente ignoró las advertencias diarias del juez no solo sobre no leer los periódicos, sino que también tuvo comunicación inapropiada con el resto. Estamos investigando el problema y realizaremos las mociones apropiadas para su alivio. Joaquín Guzmán merecía un juicio justo”, afirmó el Abogado Lichtman.
Agregó que en un reportaje del caso publicado en Vice News, habría sido leído por varios de los elementos del Jurado por medio de Twitt y enterarse de los comentarios de los periodistas en torno al juicio que se le siguió a su cliente durante 3 meses.
Para el Abogado Defensor ello representaría una clara influencia en la decision(de culpabilidad para su cliente) a la que llegó el Jurado, pues habría faltado a la objetividad, la imparcialidad y la justicia al emitir su resolución.
Por si fuera poco, agregó, el período de deliberaciones por parte del mismo se prolongó durante seis días debido a que varios de los miembros del Jurado “se oponían a condenar a Guzman a pasar el resto de su vida en un confinamiento solitario”.
El hecho es que la confesión del Jurado podría obligar a que se abriera un nuevo juicio en contra del presunto jefe del Cartel de Sinaloa, aunque dependerá también del peso que tengan los 10 cargos presentados por la Fiscalía y su probable presión al Juez para que se mantenga el veredicto.
Como es del dominio público, «El Chapo» fue extraditado a Nueva York para hacer frente a cargos por narcotráfico como jefe del Cártel de Sinaloa, el mayor exportador de drogas a EEUU, según la Agencia Antidrogas (DEA), aunque también le reclamaban los estados de Texas, California, Arizona, Illinois y Florida, y aún tiene imputaciones pendientes en México.
En caso de que no haya cambio y no se diera un nuevo Juicio, la sentencia sería dictada en el verano próximo.