SAN DIEGO.- El rabino herido durante el tiroteo mortal del sábado 28 de abril en la sinagoga de Jabad de Poway está en camino a Washington, DC, después de recibir una invitación para el evento del Día Nacional de Oración del jueves por parte de la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump extendió la invitación al rabino Yisroel Goldstein a principios de esta semana cuando los dos hablaron después del tiroteo, durante el cual Goldstein perdió su dedo índice derecho. Goldstein le dijo a MSNBC el lunes 29 de abril que Trump le habló «como un amigo, como un amigo».
«El era extremadamente amable y sensible con nosotros», dijo Goldstein., quien habló por cerca de 15 minutos.
“Antes de partir hacia la capital el miércoles por la mañana, Goldstein se reunió con Jason Greenblatt, asesor de Trump en Israel, quien llamó al rabino « un pilar de fuerza».
Desde el tiroteo, Goldstein ha llamado a la mayor comunidad judía para mostrar solidaridad con las víctimas y mostrar fortaleza frente al fanatismo y al antisemitismo.
«Este viernes por la noche ve a tu sinagoga», dijo Goldstein durante una conferencia de prensa del domingo. `”Necesitamos llenar esta habitación. Tenemos que mostrarles que el terrorismo, el mal, nunca prevalecerá».
Días después del tiroteo mortal en la sinagoga de Jabad en Poway, motivado por un violento antisemitismo, la Liga Antidifamación (San Diego Anti Defamation League, ADL, por sus siglas en inglés) publicó su Auditoría anual de incidentes antisemitas para 2018.
Aumentaron 27%
incidentes anti semitas
El informe, publicado por ADL desde 1979, muestra que la comunidad judía de California experimentó un aumento del 27% en incidentes antisemitas en 2018.
Si bien los incidentes antisemitas en general disminuyeron en un 5% en todo Estados Unidos, 2018 marcó un tercer año consecutivo de aumento en el acoso, los asaltos y el vandalismo antisemitas en California, hogar de la segunda mayor población judía del país. Si bien la cantidad de incidentes de vandalismo disminuyó en 2018 en California, la cantidad de agresiones aumentó de cero a nueve en 2018, lo que representa el 23% de la cantidad de agresiones antisemitas en los Estados Unidos.
“Este informe es a la vez aterrador y sorprendente para quienes estamos en el terreno, pero es importante que hagamos un seguimiento y entendamos estos números. Tenemos que saber qué está pasando en nuestras comunidades para poder poner recursos para tratar de detener este tipo de incidentes; suficiente es suficiente «, dijo la Directora Regional de ADL San Diego, Tammy Gillies. «Suficiente es suficiente.»
ADL San Diego organizó la vigilia de la noche en Poway High School el lunes 29 de abril para honrar a las víctimas del tiroteo de Chabad de Poway y para unir a la comunidad contra el odio de todo tipo. Además, la organización llevará a cabo su 2º Paseo anual contra el odio el 19 de mayo de 2019 en Liberty Station como un día para toda la familia centrado en la promoción del respeto, la bondad y la inclusión.
A nivel nacional, la auditoría de incidentes antisemitas de ADL muestra niveles casi históricos de antisemitismo en 2018, incluida una duplicación de los ataques antisemitas y el ataque más letal en la historia de los Estados Unidos. El informe de ADL también registró un total de 1,879 ataques contra judíos e instituciones judías en todo el país en 2018, el tercer año más alto registrado desde que ADL comenzó a rastrear dichos datos.
En un año marcado por el tiroteo de la supremacía blanca en una sinagoga de Pittsburgh, que se cobró 11 vidas, y salpicado por un aumento dramático en la actividad de propaganda del supremacista blanco en todo el país, la Auditoría de ADL identificó a 59 personas que fueron víctimas de agresiones antisemitas en 2018, hasta de 21 en 2017.
Si bien el número total de incidentes representa una disminución del 5 por ciento con respecto a los 1.986 incidentes reportados en 2017, el número de incidentes el año pasado se mantuvo en niveles casi históricos: 48 por ciento más que el total de 2016 y 99 por ciento más alto que en 2015.
«Hemos trabajado arduamente para rechazar el antisemitismo, hemos logrado mejorar las leyes de delitos de odio y, sin embargo, seguimos experimentando un número alarmantemente elevado de actos antisemitas», dijo Jonathan Greenblatt, Director Ejecutivo y Director Nacional de ADL.