El senador Ben Hueso durante la conferencia de prensa. Atrás de él, el altar levantado en honor de las víctimas fatales ocasionadas por un ex miembro de la Naval de Coronado. Foto: Horacio Rentería/El Latino.

SAN DIEGO.- “El hecho de que esté aquí hablando contigo cuando, lógicamente, no debería estarlo, pero tengo que hablar, pues perdí a mi madre, pero espero que nadie más tenga que hacerlo”, señaló Bertha Loaiza, una atribulada hija y quien, en su calidad de ciudadana, espera que estas tragedias no se repitan.De acuerdo con la información disponible, centenares de personas han intentado arrojarse del Puente Coronado buscando quitarse la vida, por razones diversas, más de 400, según datos disponibles.

Narró que cuando su madre tomó esta determinación extrema, en 1985, ella era un niña de sólo 3 años de edad, y antes de hacerlo, la soltaría de sus brazos para lanzarse al vacío con consecuencias fatales.

Por ello reviste especial importancia la iniciativa de ley (No. 656) presentada por el Asambleísta Ben Hueso (Distrito 40), que ya pasó ‘la garita’ de la Asamblea de California, pero estaba pendiente su aprobación por parte del Senado Estatal, pero se espera que los legisladores en pleno voten esta misma semana.

Durante una conferencia de prensa efectuada el viernes 17 de mayo estuvieron presentes Bertha Loaiza, como defensora y niña sobreviviente del incidente que costó la vida a su madre, el legislador Ben Hueso, el alcalde de la ciudad de Coronado, Richard Bailey, así como Wayne Strickland y Rhonda Haiston, de la organización civil “Coronado San Diego Bridge Collaborative for Suicide Prevention” (Coordinación para la Prevención del Suicidio en Puente Coronado).

Hueso, quien ha defendido agresivamente la iniciativa, indicó que la propuesta exigiría la construcción de barreras de protección en el puente, para llevarla a cabo dicho proyecto se requiere la aprobación por parte de la legislatura estatal (Asamblea y Senado) de $10 millones en el presupuesto estatal, sólo para el trabajo de planeación del proyecto por parte del Comité de Transporte, el cual –dijo- ya existe pero requiere de recursos para poder operar.

Sin embargo, el Senador Estatal reconoció que el gobierno no se mueve tan rápido como lo reclaman las necesidades sociales y de infraestructura en carreteras y aunque sería la agencia CalTrans (Transporte de California) la encargada de llevarlo a cabo la ejecución o construcción del proyecto., se requerirían en un rango que va de $25 a 135 millones para construir las 9 barreras, que se estima, se requerirían para ofrecer la seguridad que el puente requiere.

Bertha Loaiza, una decidida defensora de la iniciativa, acompañada, a la izquierda en la gráfica por Wayne Strickland de San Diego Bridge Collaborative for Suicide prevention (Coordinación para la prevención del suicidio en el puente coronado) y el alcalde de Coronado, Richard Bailey. Foto: Horacio Rentería/El Latino.
Ante los dolorosos recuerdos del suicidio de su madre, desde el puente coronado, Bertha no pudo contener el llanto. Foto: Horacio Rentería/El Latino.
Wayne Strickland, de Coronado San Diego Collaborative for Suicide, brinda consuelo a Bertha Loaiza, quien por un momento no pudo continuar hablando ante el recuerdo de su madre. Foto: Horacio Rentería/El Latino.