SAN DIEGO.- Personas que hayan sido víctimas de abusos sexuales por parte de miembros de la iglesia cuando fueron menores de edad podrán solicitar una indemnización en San Diego, sin importar la fecha en que ocurrió el delito.
El reclamo no tendrá costo, no requerirán de un abogado en el proceso y tampoco importará el estatus legal de los sobreviviente para presentar una solicitud.
“Esto es una continuación de lo que ya se hizo en el 2007 cuando la Diócesis de Estados Unidos pagó casi 200 millones de dólares a 144 víctimas que presentaron reclamos en aquella época pero la Diócesis Católica está consciente que posiblemente hay más víctimas que por varias razones no hayan presentado un reclamo”, informó Aida Bustos, representante de la oficina de comunicación de la Diócesis de San Diego.
Cualquier acuerdo que se logre con las víctimas será pagado a través de fondos diocesanos recabados a través de las ventas de bienes y con pólizas de seguros de daños a terceros con las que cuentan las diócesis de la unión americana.
Según la iglesia católica, en ningún caso se utilizarán los donativos de feligreses, aseguran funcionarios de la iglesia.
MECANISMO DE SELECCIÓN
“El programa y la manera en que la gente podrá solicitar una posible indemnización será dirigido por una firma nacional de un abogado reconocido llamado Kennet Feinberg, porque todo esto va a ser totalmente independiente de la iglesia católica para ser totalmente transparentes”, recalcó Aida Bustos.
El programa podría comenzar a partir de septiembre del 2019 y una vez en marcha se buscará que los reclamos se resuelvan en menos de 90 días.
El plan de atención a victimas de abuso ya se aplica en ciudades como Nueva York, Filadelfia, Pennsylvania y Colorado.
“Los obispos reconocieron que realmente no hay un monto de dinero que puede reparar totalmente el daño y el trauma que sufrieron las víctimas pero si les puede ayudar un poco en sus vidas”, puntualizó Bustos.
El anuncio fue realizado en Sacramento por los Obispos Católicos en California y oficialmente podría llamarse: Programa de Compensación Independiente para Víctimas / Sobrevivientes de Abuso Sexual por parte de Sacerdotes.
Kenneth Feinberg, el administrador del próximo programa es conocido a nivel nacional por asuntos relacionados con el 9/11 y derrames de petróleos, el cual también está trabajando con la Iglesia en la Costa Este de Estados Unidos.
La iglesia católica no controlará el programa.
DETALLES PREVIOS
Entre los puntos principales del nuevo plan se destaca:
– El programa estará abierto a cualquier persona que haya sido abusada como menor de edad y que aún no haya llegado a un acuerdo con la diócesis.
– No hay estatuto de limitaciones; no importa cuánto tiempo ocurrió el abuso.
– El programa proporciona un medio para que las víctimas soliciten una indemnización sin el largo y potencialmente costoso proceso de presentar una demanda.
– El programa está abierto a inmigrantes indocumentados.
VERIFICACION DEL PROGRAMA
Todo será supervisado por una junta independiente que incluye al ex Gobernador Gray Davis y al líder empresarial y ex Administrador de la Administración de Pequeños Negocios de los Estados Unidos, María Contreras-Sweet.
El plan anunciado incluirá la Arquidiócesis de Los Ángeles y las Diócesis de Sacramento, San Bernardino, San Diego, Orange y Fresno.