SAN DIEGO.- El condado de San Diego se ha convertido en uno de los lugares más caros de Estados Unidos en términos de vivienda y esta inflación es uno de los factores que provoca el fenómeno de personas sin hogar en la región.
Según el último conteo oficial, más de ocho mil personas no cuentan con una vivienda en el condado.
Se estima que el 63 por ciento de esa población cuentan con más de un año viviendo sin techo fijo.
“Al subir las rentas van a subir la cantidad de personas en las calles; los que se quedan sin vivienda se van a vivir primero a sus carros o en refugios pero desafortunadamente no hay suficientes servicios”, informó Rafael Bautista, organizador del Sindicato de Inquilinos de San Diego.
CARAS Y CONTAMINADAS
Las rentas caras no van de la mano con las condiciones que debería de tener una vivienda digna.
En zonas como City Heights y Linda Vista, el sindicato ha documentado cobros de dos mil dólares mensuales en inmuebles que ponen en riesgo la vida de los inquilinos.
“Porque en esos lugares hay todo tipo de infestaciones de cucarachas, de ratones, las viviendas con moho, se han visto datos que demuestran que esas condiciones cortan los años de vida de la gente”, declaró Bautista.
PROPUESTA DE RENTAS MODERADAS
El Sindicato de Inquilinos de San Diego promueve una iniciativa de Póliza de Control de Renta para que dueños o rentadores de casas solo puedan incrementar las rentas un dos por ciento cada año.
Una ley que ya se aplica en 16 ciudades del estado de California.
“En Linda Vista un complejo de 47 unidades ahorita los estamos defendiendo de un incremento de 200 y 400 dólares que es casi un 40 por ciento de aumento. Lo que hicimos para evitar esto fue organizar a la comunidad y hacer un tipo de huelga de renta”, reveló el representante del sindicato.
El 74 por ciento de la población sin hogar en el condado de San Diego son originarios de esta misma región.
Además el 43 por ciento de las personas que no tienen acceso a una vivienda, tiene algún tipo de discapacidad.
MÍNIMA REDUCCIÓN DE PERSONAS SIN HOGAR
El Grupo de trabajo regional del Condado de San Diego sobre el conteo para personas sin hogar del 2019 encontró que la cantidad de gente sin vivienda en el condado se redujo en un 6 por ciento con respecto al año anterior.
El conteo de personas sin hogar realizado en enero pasado mostró que 8,102 hombres, mujeres y niños viven en la calle o en refugios, en comparación con los 8,576 contados en 2018.
Los resultados anunciados se utilizan para solicitar fondos federales para ayudar a las personas sin hogar y para encontrar soluciones sobre cómo servir mejor a los más vulnerables en nuestra comunidad.
De las 8,102 personas sin hogar en la región, 3,626 vivían en un refugio durante el recuento de este año en comparación con 3,586 el año pasado, un aumento del 1 por ciento.
Esto es lo que el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos llama un enfoque “comprometido” basado en encuestas, donde a las personas sin hogar se les hizo una lista de preguntas cuando se contaron.
Inicialmente presentado por el Supervisor Greg Cox, este es el sexto año en que el Condado ha reclutado empleados para ayudar con el esfuerzo.
Más de 1,500 personas participaron en el recuento de personas sin hogar de este año, incluidos aproximadamente 450 empleados del Condado.
“Es maravilloso ver a tantos empleados del Condado participar en el conteo de personas sin hogar cada año”, dijo David Estrella, director de Servicios de Desarrollo Comunitario y de la Vivienda de la Agencia de Servicios Humanos y de Salud del Condado.