Los cinco precandidatos Demócratas a la Presidencia de Estados Unidos más prominentes coincidieron en la Conferencia de Unidos US realizada en San Diego que “el discurso anti inmigrante , la división y lo que llamaron “xenofobia racista” alimentada por el presidente Donald Trump” fue ‘caldo de cultivo’ de las recientes masacres ocurridas en El Paso, Dayton, Ohio y en el Festival del Ajo (Garlic Festival) efectuado a fines de julio en el norte de California.
El ex vicepresidente Joe Biden, los senadores Bernie Sanders (NY), Kamala Harris (CA), Amy Klobuchar (MN) y Julián Castro (ex alcalde de San Antonio, Texas), también coincidieron en responsabilizar al presidente Trump por su oposición al control y regulación en la venta de armas, una asignatura pendiente.
“No podemos arreglar un problema si no le ponemos nombre y esto es nacionalismo blanco, supremacía blanca”, acusó el ex vicepresidente John Biden durante el foro “Visión 2020: Una conversación con los candidatos”, moderado por la presidenta de Unidos US, Janet Murguía y efectuado por la tarde en el Centro de Convenciones de San Diego.
El ex funcionario durante el gobierno de Barack Obama destacó el empleo de armas Ak47 y advirtió que estos crímenes masivos ocurren por la falta de control de las armerías que operan en Estados Unidos, que abona, consideró, a las posturas de odio que manifiestan los supremacistas blancos extremistas, una ideología de odio que está creciendo, creciendo y creciendo en el mundo”.
Particularmente consternado se mostró por lo ocurrido en El Paso, Texas y Dayton, Ohio, se observó al ex alcalde de San Antonio, Texas, Julián Castro, quien junto a Joe Biden, Bernie Sanders y Kamala Harris, recibió calurosos aplausos por parte de los asistentes al evento.
“Resultado del odio y la intolerancia”
“El ataque que vimos en El Paso fue el resultado del odio y la intolerancia. Desde hace cuatro años, cuando lanzó su campaña Trump ha hecho de esto una estrategia política”, advirio el ex alcalde Castro, uno de los precandidatos más fuertes del Partido Demócrata.
Bernie Sanders luego de responsabilizar al gobierno de Donald Trump de tiroteos masivos fatales, se refirio al sentimiento anti inmigrante (particularmente hacia los hispanos y latinos indocumentados) que caracteriza a su administración y acusó lo que llamó debilidad e inacción del Congreso de Estados Unidos para impulsar leyes contra la proliferación de armas y dijo que ya es urgente que se promueva una reforma migratoria.
En el marco del evento, la coalición Unidos US, que reúne en su seno a más de 50 organizaciones simpatizantes del Partido Demócrata, dio a conocer, con anticipación a la cumbre de precandidatos Demócratas, “el resultado de una encuesta” en la que se señala que el 78% de los Latinos respondieron que se muestran “frustrados de cómo el presidente Trump y sus aliados amenazan inmigrantes y Latinos y esta situación empeorará si es reelecto”.
Trump responde
Sin embargo el presidente Donald Trump respondió por su parte que “es temporada política y las elecciones están a la vuelta de la esquina. Quieren seguir impulsando esa narrativa racista”. Luego de afirmar, en su cuenta de Twitter que “los medios de comunicación tienen una gran responsabilidad con la vida y seguridad en nuestro país. Fake News ha contribuido en gran medida a la ira que ha contribuido en gran medida a la ira que se ha acumulado durante muchos años”.
Al señalar que instruyó al Departamento de Justicia para que “proponga una legislación que garantice que quienes cometen crímenes de odio y asesinatos en masa se enfrenten a la PENA DE MUERTE, y que esta pena capital se aplique de manera rápida, decisiva y sin años de retraso innecesario”, acusó que no se hace eco de las masacres masivos ocurridas durante el gobierno de Barack Obama.
“George Bush condenó alguna vez al presidente Obama después de Sandy Hook (escuela primaria de Newton, Connecticut, donde el 14 de diciembre de 2012 ocurrió un tiroteo, que costó la vida de 26 personas, incluidos 20 niños, entre los 6 y 7 años de edad) El presidente Obama tuvo 32 tiroteos masivos durante su reinado. No mucha gente dijo que Obama está fuera de control. Hubo tiroteos masivos antes de que el Presidente pensara siquiera en postularse para Presidente ”.
Antecedentes
Vale recordar que como consecuencia de la balacera ocurrida el domingo 4 de agosto en El Paso, Texas, han muerto 21 personas, de los cuales 8 son ciudadanos mexicanos y fue arrestado el presunto homicida, Patrick Crusius, de 21 años de edad. Y el gobierno mexicano ha calificado el hecho como un caso de “terrorismo en contra de la comunidad mexico-americana”. El mismo día y con sólo unas cuantas horas después, se generaría una balacera en la ciudad de Dayton, Ohio, con saldo de 9 muertos y 27 lesionados.
La postura del gobierno mexicano se basa, en parte, al supuesto manifiesto escrito con anterioridad por el propio Crusius y el creciente odio racista y anti inmigrante que se ha observado durante la actual administración federal.
El 1 de mayo de este año un grupo supremacista blanco fueron encarados y corridos por activistas participantes en la conmemoración de El Día Internacional del Trabajo del Parque Chicano, y la intervención policiaca evitó que se originara una confrontación entre las dos partes.




