SAN DIEGO.- En los últimos cinco años, del 2014 al 2018, ha crecido el número de suicidios en el condado de San Diego reveló el reporte anual “San Diego County Suicide Prevention Council” liberado por autoridades de la Administración del condado de San Diego.
De 420 casos de suicidio ocurridos en 2014 aumentó a 465 en 2018, reveló el reporte.
Asimismo, del 2017 al 2018, la cifra de suicidios creció ligeramente en un 0.7%, al pasar de 13.8 a 13.9 por cada 100 mil habitantes.
El reporte concluye que este “es un problema de todos” y por lo tanto, se debe compartir la información de los recursos disponibles por parte del condado para tratar de reducirlos, en la medida de lo posible.
Problema importante
“El suicidio sigue siendo un problema importante en nuestras comunidades”, consideró el Doctor. Luke Bergmann, director de Servicios de Salud Mental de la Agencia de Salud y Servicios Humanos del Condado.
“Pero (la buena noticia) es que el el suicidio puede prevenirse si conocemos los signos, encontramos las palabras para hablar abiertamente sobre el suicidio y buscamos recursos y apoyo”, dijo en conferencia de prensa efectuada en las oficinas de la Administración del Condado de San Diego.
Dentro de las estadísticas favorables liberadas en el reporte mencionado destacan que en el caso de personas llevadas para atención de emergencia “en intentos de suicidios auto inflingidos” se redujeron ligeramente de 3,091 casos registrados en 2017, comparados con los 3,098 del 2016.
No obstante, las llamadas a las denominadas “líneas de crisis” observó un aumento entre los rangos del el 52 y 47.6%, en comparación del 31.4% registrado en 2017.
El Puente Coronado
Uno de los sitios en los que tienen lugar el mayor número de suicidios, de acuerdo con el reporte, es el puente de Coronado y “aunque no las estadísticas oficiales no se han mantenido desde su apertura en 1969, datos disponibles sugieren que han sido aproximadamente 400 muertes por suicidios ocurridos en el puente”, a la fecha.
El reporte fue presentado a personal de salud del condado y los periodistas por el Supervisor Nathan Fletcher, Médicos y estudiosos del tema, y se puso énfasis en que otro de los serios riesgos para que ocurra el suicidio es la presencia de las armas de fuego.
“El suicidio está repuntando como causa de muerte en el condado de San Diego y lo que se pretende es que puede prevenirse si cada quien hace la parte que le corresponde”, se sugiere en la invitación al evento de información.
“Cada vida perdida representa una tremenda tragedia para los afectados y para nuestra comunidad. Nuestro desafío es mejorar con más educación, mayor conciencia y mayor acceso a los recursos de prevención en todo el condado “, afirmó por su parte el Supervisor del Condado Nathan Fletcher.
El Doctor Bergman invitó al públic a visitar UP2SD.org para obtener mayor información aductas suicidas en las personas y sugirió llamar al 888-724-7240, los 7 días de la semana, las 24 horas del día.
Dijo en este sentido que es importante “crear conciencia sobre el riesgo del suicidio, educar a los miembros de la comunidad y ofrecer una red de seguridad para quienes se enfrentan a estas crisis” que es uno de los principales objetivos del programa Live Well San Diego y llamar a la línea de acceso y crisis al 888-724-7240, las 24 horas en los 7 días de la semana, con diversos idiomas disponibles.
Además de los mencionados, intervinieron en la conferencia de prensa Stan Collins, Especialista de Prevención del Suicidio del Condado de San Diego; Rhonda Haiston, fundadora del Colaborativo de Prevención del Suicidio en Puente Coronado y Kelly Lee, Profesora de Farmacia Clínica de UCSD, entre otros.