SAN DIEGO.- Una nueva controversia ha surgido en la administración de Donald Trump que ha sido catalogada como racista y electoral por la Asociación Civil “Comité de Amigos de San Diego”.
Así es considerado el último cambio de reglamento promovido por el presidente de Estados Unidos para no permitir la entrada a Estados Unidos a los inmigrantes que no cuenten con un seguro médico o no puedan demostrar que tienen recursos para pagar costos de salud.
“Vemos que ahora que (Trump) inicia su campaña (electoral) tiene que hacer todo lo posible para que su base lo siga acompañando y apoyando y la mejor forma que ha hecho eso es cuando lanza una medida en contra de inmigrantes”, declaró Pedro Ríos, director de Comité de Amigos de San Diego.
Para expertos en temas migratorios como Héctor Bustamante, la medida anunciada por el presidente el pasado viernes 4 de octubre aún es confusa.
Lo único cierto es que no tendrá efectos en inmigrantes que soliciten asilo político o refugio en Estados Unidos, tampoco a quienes hayan aportado ayuda al gobierno americano en la lucha contra el terrorismo en Afganistán y no afectará a los hijos de ciudadanos americanos que estén en proceso de migración.
“Si le aplica a cónyuges de ciudadanos americanos que estén emigrando si le aplica a padres de ciudadanos americanos que estén emigrando, personas con visa de trabajo aparentemente no les va afectar y personas con visa de turista tampoco se mencionó”, declaró Bustamante
La modificación administrativa exigirá que los inmigrantes cuenten con un seguro médico de por lo menos treinta días o demuestren que tienen dinero para pagar gastos médicos denominados “razonables”
“Con esto quiere desanimar a que la gente se emigre discrimina en base a la clase social y del migrante”, indicó el litigante en temas migratorios.
La medida entrará en vigor el 3 de noviembre y aunque no es una ley aprobada por el Congreso de Estados Unidos no será sometida a discusión para entrar en marcha.
“No se cuenta con herramientas o mecanismos para poder digamos bloquear o argumentar ya que es un reglamento administrativo”, señaló Adriana Jasso, coordinadora de Comité de Amigos de San Diego.
De acuerdo a la casa blanca, con este cambio administrativo se busca proteger el sistema de salud nacional para evitar cargas de atención no remuneradas.

