Fanny Miller presidente y editor de El Latino y Celebrando Latinas representando desde hace 30 años a la comunidad latina de San Diego. Foto: Sergio Estrada.

Los premios José Martí cuentan ya con 30 años de historia dentro de la prensa hispana en Estados Unidos.

Del 23 al 25 de octubre en la ciudad de San José, California se realizó la Convención Anual de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP, por sus siglas en inglés). Durante los dos días de la convención se premió a los periódicos sobresalientes con los José Martí Award’s con los que se reconoce el trabajo periodístico que realizan las publicaciones a lo largo del año.

Los premios en las diversas categorías se repartieron entre publicaciones que cuentan ya con un arraigo entre sus comunidades y también entre las publicaciones que muestran un crecimiento de esta comunidad.

El Latino y Celebrando Latinas Magazine publicadas por Latinas & Associates que dirige Fanny Miller, directora y presidente de la NAHP recibieron un total de siete premios, El Latino obtuvo primer lugar en la categoria de Vida y Estilo, primer lugar por Fotografia de noticias, segundo lugar por la sección de comida, tercer lugar en la categoria de multiples artículos noticiosos, tercer lugar también por diseño de portada; Celebrando Latinas obtuvo primer lugar por su Media Kit y segundo lugar en la categoría de Revista Glossy.

Los premios José Martí tienen 30 años de historia y se han convertido en un referente entre los editores hispanos en Estados Unidos. La NAHP representa a editores de publicaciones en español en 39 estados con una circulación de 23 millones.

La convención anual, que se realize en el hotel Westin en el centro de San José se centró en compartir experiencias de “transformación digital”, nuevos modelos de negocio, innovación y nuevas audiencias hispanas.

Con el nombre de “La voz de nuestra comunidad a través de los medios impresos y digitales”, el encuentro analizó el momento de los medios impresos en Estados Unidos así como la migración de algunos al campo digital.

“Para competir en esta nueva era en la que el contenido digital juega un papel fundamental en el desarrollo de las empresas editoriales, es necesario que nosotros los directivos de los medios conozcamos más a fondo las necesidades de nuestros lectores y anunciantes”, dijo Fanny Miller, presidenta de la NAHP.

La conferencia fue una de las más importantes de la última década. “San José, fue la mejor en más de media docena de años. Entre los muchos puntos destacados de la convención se incluyen un GOGGLE VIP Tour, una gran presentación por parte del CEO de EFE, Juan Varela; información oportuna de Lydia Camarillo, la nueva presidenta del proyecto de Registro de Votantes del Suroeste; información motivacional de James Edward Campos, jefe de Diversidad del Departamento de Energía”,  dijo el Editor Ejecutivo de Latino Media News, Kirk Whisler.   

Actualmente en Estados Unidos hay un total de 1.827 publicaciones hispanas, fundadas en su mayoría entre la década de los 90 y principios del siglo XXI, con un alcance de circulación en 2017 de casi 42 millones de copias, según estadísticas de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas.