La congresista Rashida Tlaib comparó desde Tijuana al muro fronterizo con el que separa a Palestina y dijo que en ambos casos, “los ricos hacen dinero con nuestro sufrimiento, con nuestra separación familiar”.

Tlaib lloró al hablar al público en Tijuana sobre su familia, especialmente su abuelita, a quien no ha podido visitar en la franja de Gaza.

Con un grupo de musulmanes y de veteranos deportados que viven en Tijuana, la legisladora recorrió la zona del Parque de la Amistad y un tramo sobre la arena de la playa.

La legisladora visitó Tijuana para unirse a la “Mezquita Fronteriza”, una ceremonia musulmana de oración al mediodía de cada último domingo de cada mes, que inició hace unos nueve meses, donde cada fin de semana se celebra el servicio religioso de la “Iglesia Fronteriza” desde hace más de diez años.

Tlaib dijo sentir una gran emoción de haber cruzado la frontera a Baja California donde fue recibida por musulmanes de San Diego, de Tijuana y Rosarito.

Dijo que cuando ve el muro “veo los rostros de quienes han sufrido por esta barrera, de las familias separadas, de los veteranos que han sido deportados de su patria adoptiva, pro la que están dispuestos a dar la vida; quiero que sepan que desde mi punto de vista merecen justicia”.

La demócrata se identificó como “representante en el congreso de una comunidad, un distrito electoral, mayoritariamente negro, y musulmán” en Michigan, y dijo que es una estadunidense, “mujer palestina, que entiendo su dolor”.

La legisladora se comprometió a trabajar en el congreso para derribar muros tanto en Palestina como en la frontera de México.

La congresista se abstuvo de declarar en contra del presidente Donald Trump. Tlaib en miembro del grupo de nuevas mujeres congresistas de color a quienes identifican como “el escuadrón”, un grupo legislativo abiertamente opuesto a medidas de la administración del presidente Trump.

El “escuadrón” lo integran Tlaib, Alexandria Ocasio Cortés, Ayanna Pressley e Ilham Omar.

La congresista vino a Tijuana a invitación de la comunidad musulmana fronteriza, a quien en ocasiones anteriores había enviado mensajes grabados para que fueran escuchados durante la oración de mediodía.

Tlaib dijo que espera regresar pronto a la región entre San Diego y Tijuana.