Localizada en el norte del condado de San Diego en frontera con Oceanside (al sur), San Clemente (al norte) y Fallbrook (al sur), la Base del Cuerpo de Marines se estableció en 1942, como un sitio de entrenamiento de los soldados que sirvieron a Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.
De hecho, esta instalación, cuyo nombre se debe al General del Cuerpo de Marines, Joseph Henry Pendleton, quien abogó por la operación de esta base, en 1946 fue declarada como permanente y en 1946, se convirtió en las instalaciones sedes de la 1ª. División de Marines de Estados Unidos.
Antecedente histórico:
Como antecedente histórico, se recuerda que en 1841 los hermanos Andrés y Pico Pico, adquirieron el Rancho Santa Margarita y Las Flores, nombre con el que se conoció hasta que fue adquirido por el Cuerpo de Marines 101 años más tarde.
Asimismo, se destaca que aunque en un principio operó como una base temporal, su permanencia –tras cinco meses de actividad- se da luego de que el Coronel Lemuel C. Sheperd, Jr., guió al 9no. Regimiento de Marines desde Camp Elliot, en San Diego a Camp Pendleton, con lo que se convirtieron en las primeras tropas en la historia en ocupar la nueva base militar.
Fecha relevante
Y la fecha relevante es el 25 de septiembre de 1942, cuando el entonces presidente Franklin Delano Rooselvet inauguró en forma oficial la base.
De entonces a la fecha, la base que abarca más de 506 km2, miles de militares venidos de todas partes del país han vivido y se han entrenado en esta base militar, reemplazándose las originales tiendas de campaña por más de 2600 edificios y 500 kilómetros de carreteras.