CHULA VISTA, CA.- El gobierno de la Ciudad de Chula Vista y el Departamento de Policía de Chula Vista se sumó a la Administración del Condado de San Diego y la Oficina del Sheriff y adelantaron que las personas que no cumplan con las recomendaciones de conservar la distancia social (6 pies con la otra persona), de no realizar reuniones grupales y permanecer en casa, se harían acreedores a multas que podrían llegar hasta $1,000 dólares.
Así lo anticiparon la alcaldesa y la jefa del Departamento de Chula Vista, Mary Casillas y Roxana Kennedy, quienes la mañana del viernes 3 de abril, quienes recomendaron a la comunidad que permanezcan, en la medida de lo posible, en sus casas y atiendan las recomendaciones formuladas por las autoridades del sector salud.
La orden también fue leída y explicada por el Jefe del Departamento de Policía de Chula Vista, Jim Geering y Procurador de la Ciudad, Glen Googins.
Primero se dará una advertencia; luego vendría multa de hasta $1,000
“La primera acción será una advertencia, (pero) si no se cumple se emitirá un citatorio, y este puede ser hasta de $1,000”, se aclara en la orden girada por el gobierno local y leída por la alcaldesa Casillas Salas.
“Por favor, quédese en casa y evite salir a menos que sea por necesidades adicionales, como compras de comestibles, citas médicas, recolección de alimentos, recolección de farmacia / recetas y gasolina. Si necesita dejar su hogar, se recomienda que se cubra la cara”, se indica en la misma.
“Continúe practicando el distanciamiento social, evite grupos y reuniones de cualquier tamaño, lávese las manos con frecuencia; cúbrase la nariz y boca y quédese en casa a menos que sea un trabajador esencial”, dijo Wilma Wooten, Oficial de Salud Pública de la Administración del Condado de San Diego.
De acuerdo con la misma fuente, el dato más reciente al domingo 4 de abril habían ocurrido 19 muertes en la región San Diego como consecuencia del coronavirus, tratándose de una mujer de 90 años de edad.
Las cifras
En el estado, en la misma fecha, conforme al Departamento de California sumaba un total de 13, 483 casos positivos y 319 muertes a consecuencia del COVID-19.
De esta cifra, 6,610 casos son de personas en el rango de los 18 a 49 años de la edad, 3,653 casos, de 50 a 64 años; 2,966, 160 casos de 0 a 17 años y desconocidos 49 casos.
A nivel nacional, de acuerdo con datos de la Universidad John Hopkins –a la mañana del lunes 6 de abril – arrojaban 356,000 personas contagiadas y 10,467 muertes, en la que se preveía como una de las semanas particularmente duras en esta pandemia mundial.