A diferencia de épocas anteriores, los solicitantes ahora tienen que esperar a entrar uno por uno para presentar su solicitud de seguro d desempleo. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.

CHULA VISTA.- Gabriel Hernández  es un trabajador de origen mexicano, que ha pasado de ser un empleado de una compañía privada de transporte de personas a sus citas médicas del sector salud a solicitante de desempleo.

Muy temprano se levantó el martes 7 de abril para acudir a una cita programada en la oficina del South County Career Center (Centro de Carreras del Sur del Condado).

Gabriel es uno entre los miles de trabajadores que han acudido a solicitar el seguro de desempleo, en medio de la incertidumbre generada por la crisis de salud pública causada por el coronavirus.

“Para mí es la primera vez que lo solicito, fue algo nuevo y me apoyé en la asistencia de un amigo para llenar la solicitud. Si

hubiera ido más pronto a la oficina, tal vez me hubiera llegado antes”, dijo Hernández.

Alcanza niveles históricos

De acuerdo con el Departamento de Desarrollo del Empleo del estado (EDD, por sus siglas en inglés) “la demanda de beneficios del Seguro de Desempleo ha alcanzado niveles históricos en California a causa del impacto del coronavirus en la economía del estado”.

Conforme al EDD se procesó un total de 878,727 solicitudes durante la semana que terminó el sábado 28 de marzo. Esta cifra equivale a un aumento del 370% en comparación con la semana previa, en la cual el EDD procesó cerca de 187,000 solicitudes, y con la semana que terminó el 14 de marzo, en la cual se procesaron cerca de 58,000 solicitudes.

“Los enormes esfuerzos que ha emprendido el EDD, con personal las 24 horas al día y con la tecnología de la Información, están ayudando a que el departamento pase automáticamente por nuestro sistema un gran volumen de solicitudes, permitiéndonos emitir pagos a los californianos necesitados lo más pronto posible”, indicó Sharon Hilliard, Directora del EDD.

Según el EDD, dichos esfuerzos incluyen ajustar ciertos requisitos de elegibilidad “para adaptarnos a la situación extraordinaria de esta pandemia, y redirigir un total de por lo menos 850 miembros del personal dentro del EDD, del gobierno estatal y jubilados recientes, muchos de los cuales cuentan con experiencia previa relacionada al Seguro de Desempleo (UI, por sus siglas en inglés), para procesar solicitudes de UI”.

Perspectiva nacional

A nivel nacional,  sin embargo, de febrero de 2020 a la fecha, el desempleo se incrementó de 5 millones 787 mil desempleados,  a 9 millones 565 mil, una cantidad menor si se la compara con los 15 millones 352 mil desempleados que había en octubre del 2009, cuando el pico de desempleo fue el mayor de las últimas tres décadas. Asimismo la tasa de desempleo de 3.5 refleja que es considerablemente menor que las que se registraron entonces, en medio de la llamada burbuja o crisis hipotecaria.

Y es que lo que ahora ha crecido no es el número de desempleados, sino de trabajadores que han tenido que parar de laborar en las compañías, y que, por tanto, están solicitando el seguro de desempleo.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.