SAN DIEGO.- La población blanca con 33% de los casos de contagio confirmados y el 42 por ciento de las muertes, aparecen como la más impactada por el COVID-19 en California.
Pero 32% de los casos de contagio confirmados y el 27% de las muertes en California, corresponde a latinos, revelan datos difundidos por El Departamento de Salud de California y La Administración del Condado de San Diego.
La población blanca representa el 37% de la población total de California (alrededor de 40 millones), mientras los latinos, de acuerdo con estos datos, significa el 39% de la población del estado.
Le siguen los asiáticos, con el 13% de los casos confirmados y 17% de las muertes, representando el 15% de la población californiana.
Luego los Afroamericanos, con 7% de los casos y 9% de las muertes (significando el 6% de la población del estado. Y en forma más dispersa: la categoría Multiracial, con 2% de los casos confirmados y 0.9% de las muertes (representando el 2% de la población).
Los datos demográficos por raza
Los datos demográficos validados por el Departamento de Salud de California acerca del impacto en la salud de la población del llamado estado dorado concluye con el 0.2% de los casos confirmados y 0.7% en los Indios Americanos o Nativos de Alaska (0.5% de la población estatal); 2% de los Nativos Hawaianos o Pacific Islanders y .7% de las muertes (con el 0.3% de la población de California).
Finalmente, el 10% de los casos confirmados y el 3% de las muertes aparece como NO ACREDITADO.
Se indica que en forma conjunta, estos confirman la diversidad poblacional que caracteriza al estado de California, englobando al 54% de la población contagiada con COVID-19 y 53% de las muertes, sumando ambos porcentajes el 100%.
El condado de San Diego, el segundo más impactado después del de Los Ángeles
Los condados de Los Ángeles, Santa Clara y San Diego, con 7,955 casos confirmados y 233 fallecimientos; San Diego con 1,628 resultados ‘positivos’ y 40 muertes aparecían al jueves 9 de abril, como los dos más impactados, a la fecha, por el COVID-19. No obstante, el viernes 10 de abril, la Agencia de Salud y Servicios Humanos confirmaba 4 muertes más asociadas a complicaciones por el coronavirus, sumando 44 fallecimientos.
Santa Clara es el tercero, con 1,442 casos confirmados y 48 decesos, siguiéndole Riverside, Orange, Alameda, San Bernardino, San Francisco, San Mateo y Sacramento, entre los más afectados de los 58 condados que existen en California.
Los datos continuaron mostrando que de los 18 mil 309 casos confirmados, la mayor parte corresponde al rango de edades comprendidos entre los 18 y 49 años (con 8,939 casos), le siguen las personas del rango de edad que comprende de los 50 a los 64 años, luego de 65 o más (4,056, de 0 a 17 años de edad (252 casos) y 59 se desconocía el rango.
Hombres más afectados que las mujeres
Por género, 9,130 de los casos de hombres confirmados y 8,766 de mujeres., con 403 desconocidos.
Trascendió asimismo que alrededor de 1,600 empleados de Salud en California han dado positivo al coronavirus, lo que representan el 10% de los casos confirmados en el estado.
Ante ello, el Gobernador Gavin Newson anticipó que todas las personas, sin importar su estatus migratorio, dispondrán de cuidado gratuito.