Hasta el cierre de esta edición, Baja California registraba 30 muertes a causa del Covid 19 y 414 casos confirmados de contagio con muchos otros en espera de resultados de pruebas, pero parte del personal médico se quejaba sobre todo en las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Estas son algunas de las quejas de clínicas –hospitales– en Tijuana: los directivos y sub directivos de hospitales se auto impusieron cuarentena en sus casas, cuando más se les necesita al frente en los hospitales.
También dejaron al personal médico sin equipo adecuado para protegerse del coronavirus, que es altamente contagioso.
El gerente de una tienda de bicicletas en Imperial Beach, negocio cerrado por no ser esencial, comenzó a reunir desde su casa en Chula Vista recursos para su novia, que trabaja en la clínica 20 del IMSS y carece de todo equipo de protección.
El actor Eugenio Derbez, leyó en redes sociales el domingo por la noche una carta en la que un presunto médico de la Clínica 20 pedía auxilio del público porque el personal de Salud tenía que atender sin equipo de protección cada vez a más pacientes contagiados.
La delegada del IMSS en el estado, Desirée Sagarnaga, respondió momentos después con otro video en que dijo que el médico que mencionó Derbez no trabajaba en el seguro, y puso en duda la versión del comediante.
Sin embargo el actor llamó por teléfono a la clínica, donde le confirmaron que lo que había leído aproximadamente una hora antes, es cierto. Le confirmaron que cada vez hay más médicos y enfermeras contagiados con el Civid 19 porque carecen de protección.
Sin médicos y enfermeras que “están cayendo como moscas”, acusó la mañana siguiente el gobernador Jaime Bonilla.
El IMSS es institución del gobierno federal mexicano, y el gobernador estatal lo acusó de “no aplicarse” a cumplir con su trabajo.
“Porque no les dieron protección (a doctores y enfermeras), ahora es el problema. El problema del Seguro Social afectó a los bajacalifornianos porque hubo un descuido del IMSS en Baja California, que no se ha puesto las pilas, el IMSS no se aplicó”, dijo el gobernador.
El secretario de Salud en el estado, Alonzo Pérez Rico, dijo que contratarán personal adicional, 38 médicos y 42 enfermeras.
Pero el problema también comienza a afectar en los hospitales generales de Mexicali y Tijuana, donde se reportan 18 estudiantes de Medicina, que prestaban servicio social, contagiados con el virus, y al cierre de esta edición había cerca de 30 estudiantes más en espera de que les entregaran resultados de sus pruebas.
Es una evolución rápida de la pandemia que ahora en Baja California se centra en hospitales, a cerca de un mes de haberse registrado los primeros casos de contagios, el 17 de marzo.
Los dos primeros casos fueron detectados en Mexicali el 17 de marzo. Dos días después se encontró el primer caso en Tijuana. El primer fallecimiento en Baja California fue el 31 de marzo.