Personal médico del Hospital General en Tecate protestó por la falta de equipo para atender a víctimas del Covid 19. Cortesía.

En Baja California continúan las protestas de personal de Salud que ha tenido que enfrentar sin equipo adecuado la pandemia.

Médicos, enfermeras, camilleros, personal de limpieza y de ambulancias del Hospital General de Tecate protestó el lunes porque el personal tiene que atender casos de Covid 19 apenas con equipo básico que regularmente se utiliza para cirugías.

En Tijuana una enfermera de la Clínica 20 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Adriana, informó a El Latino que hasta 80 trabajadores de todos los niveles contrajeron el coronavirus por falta de equipo y por decisiones equivocadas de administración, que llevó a otros pacientes a zonas contaminadas con el coronavirus.

En la Clínica 12, mientras tanto, un grupo de enfermeras lloraba el fin de semana porque tiene que atender con escaso equipo a los enfermos de Covid 19.

El secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, había informado en el fin de semana que otros 30 médicos de hospitales generales se habían contagiado al enfrentar al Covid 19.

Al cierre de esta edición, en Baja California –con una población similar a la del condado de San Diego—se contaban 83 muertes y 786 casos confirmados de Covid 19, todavía en la fase 2 de alerta, cuando ya en otras regiones de México se había decretado la fase 3, o el pico en la gráfica de la pandemia.

El virus hizo presencia en Baja California hace apenas un mes.

Entre algunos esfuerzos por proporcionar equipo al personal de Salud, hay varias iniciativas desde familiares hasta empresariales.

En Tecate, a 38.5 millas al este de Chula Vista, reúne ayuda el Hospital General, que tiene el número telefónico, marcado desde California, 011 52 665 165 41376.

En Tijuana la señora Saida Castro Mascareño reúne aportaciones para adquirir equipo en un grupo que formaron familiares de médicos y enfermeras. Su número y WhatsApp es 011 52 1 664 363 7081.

Los arquitectos egresados de la Universidad Iberoamericana también formaron un grupo de apoyo que coordina el arquitecto Roberto Anda. Su correo electrónico es Robertoanda1964@gmail.com.

El arquitecto Anda también es parte de un grupo de empresarios que habilitó un estadio techado para albergar a pacientes que convalecen después de superar el contagio, con lo que previenen llevar el virus a otras personas.