Familias de San Diego recorrieron campos en el norte del condado para agradecer a los campesinos. Foto cortesía de Sai Lua.

Docenas de familias de San Diego realizaron este fin de semana una caravana de agradecimiento a los campesinos en el norte del condado.

La caravana recorrió campos donde ahora mismo trabajan campesinos en Carlsbad, Oceanside y Vista.

Entregaron mascarillas, guantes, jabón para lavarse las manos, detergente, alimentos no perecederos y enlatados, artículos de higiene personal y algunas tarjetas de regalos, entre otros obsequios.

Sin bajar de sus autos, las familias condujeron en convoy y redujeron la velocidad al pasar por cada campo de cultivos, para poder entregar la ayuda de agradecimiento a los trabajadores del campo de San Diego.

La caravana llevaba pancartas, todas en español, con las que agradecieron y manifestaron la importancia del trabajo de los campesinos especialmente en esta temporada de contingencia.

En solo unos días, el grupo de familias reunió fondos para comprar alimentos no perecederos, artículos de higiene con los que los trabajadores del campo pueden defenderse del potencial contagio del coronavirus y otros artículos de higiene personal, como detergente para ropa.

El evento fue organizado por la Coalición de Cuidado al Campesino o Farm Worker Care Coalition.

María Figueroa, una de las organizadoras con la coalición, dijo que reunieron todos los artículos que fueron a entregar a lo largo de la semana, de lunes a viernes, y el sábado realizaron desde temprano el recorrido por campos de cultivos.

A título personal se sumaron a la iniciativa personalidades de organizaciones latinas y legales de San Diego.

Con la caravana de agradecimiento, “queremos enfatizar la importancia del trabajo de nuestros campesinos en San Diego; ellos son los que en estos momentos de contingencia garantizan que tenemos alimentos en nuestras mesas, es algo que debemos agradecer”, dijo Figueroa.

La del condado de San Diego es la segunda caravana de agradecimiento a campesinos en California en menos de un mes. La anterior se llevó a cabo en Watsonville, al norte de Salinas.

De acuerdo con organizaciones como la oficina de Asistencia Rural Legal de California, la mayoría de los trabajadores del campo son de origen mexicano, hasta en 75 por ciento.

Muchos de los campesinos son indocumentados pero, por la importancia de su trabajo, el Departamento de Seguridad Interior (HSD) los considera “trabajadores esenciales”.

Sin embargo la administración del presidente Donald Trump rechaza otorgar a los campesinos indocumentados ayuda del paquete de “estímulo” ante la pandemia, y encima el gobierno federal propone reducir el salario de los trabajadores del campo, como forma de ayudar a los agroindustriales ante la crisis por la pandemia.