SAN DIEGO.- En medio de la contingencia sanitaria se encuentra presente un riesgo latente: La violencia dentro del hogar.

Mientras las familias se encuentran en aislamiento social ha surgido una consecuencia inesperada pero alarmante porque los adultos y niños que sufren abuso en el hogar se encuentran atrapados con su agresor y son incapaces de denunciar.

“Es la pandemia de las sombras, no podemos permitir que esta pandemia de salud se convierta en una pandemia de abuso”, consideró Daphne Young, moderadora del foro virtual de Violencia Doméstica y Abuso Infantil realizado con líderes de seguridad pública de California.

Los números no mienten ya que desde que el Covid-19 llegó al Estado de California y las familias fueron puestas en cuarentena, la violencia intrafamiliar ha mostrado repuntes variables de casos.

La fiscal del Distrito de San Diego, Summer Stephan, dio a conocer que el Coronavirus ha brindado un arma aún más poderosa para los generadores de abusos los cuales basan su estrategia en el aislamiento.

“El truco favorito de los abusadores es el aislamiento,  así que el aislamiento se triplica y se convierte en un momento perfecto para ellos para que hagan su terrible trabajo”, reveló Summer Stephan.

Los menores de edad en los últimos años han ocupado los primeros lugares en cuanto a las víctimas rescatadas de violencia porque  además de padecer maltrato, también sufren al ver que su madre es violentada.

De acuerdo a las autoridades, en los meses de mayo y junio se registraron incrementos en denuncias por ello los fiscales de los Condados de Sacramento, Alameda, San Diego y el fiscal del Distrito Este de California pusieron sobre la mesa las estrategias para el combate a la violencia considerada como la nueva epidemia.

PREOCUPA TRÁFICO DE PERSONAS

Durante la conferencia virtual también se dio a conocer sobre otro tipo de delito que  afecta a los más vulnerables:  El tráfico de personas.

Las autoridades coincidieron que el internet es la plataforma utilizada para cometer fechorías por lo que se prestará mayor atención a dicha herramienta.

“Los niños están siendo explotados por internet y los depredadores se aprovechan del internet para entrar  e incitar a los jóvenes a hacer cosas que no deberían de estar haciendo”, informó McGregor W. Scott,  fiscal del Distrito Este de California.

Para combatir este riesgo, los fiscales trabajaron juntos y a través de Facebook promovieron una campaña de sensibilización pública digital dirigida a los adultos y a niños víctimas de violencia personal.

Las víctimas de violencia familiar deben salir de las sombras  y denunciar.

Actualmente se encuentra  habilitada la línea directa nacional de violencia  doméstica  1-800-799-7233 para obtener ayuda las 24 horas los siete días de la semana.