El cuidado de los huesos es de suma importancia en la edad adulta.

La forma de mantener la fuerza de los huesos es vital a medida que envejece

Si es una mujer postmenopáusica, la osteoporosis es la principal causa de fracturas de huesos, que se producen con mayor frecuencia en la cadera, las vértebras y la muñeca.

“El estrógeno es necesario para la salud de los huesos”, dijo Ginny Czimber, una enfermera familiar practicante profesional de Novant Health Endocrinology – Shallotte. “Cuando llega usted a la menopausia, y ya no está produciendo ningún estrógeno o muy poco, su densidad ósea de repente comienza a disminuir. Es mucho más común en las mujeres que en los hombres”.

La osteoporosis es una enfermedad en la que la densidad de los huesos disminuye, lo que puede llevar a la pérdida de fuerza en los huesos y aumentar el riesgo de fracturas. Puede ocurrirle a cualquier persona – en cualquier hueso – pero su riesgo aumenta a medida que envejece.

Aproximadamente 10 millones de estadounidenses tienen osteoporosis y otros 44 millones tienen baja densidad ósea, lo que los pone en mayor riesgo.

Síntomas de la osteoporosis

“No hay signos ni síntomas de osteoporosis”, dijo Czimber. “La única manera de saber lo que está pasando es si usted se hace un estudio de densidad ósea”.

Recomienda la prueba a los 65 años para las mujeres y a los 70 para los hombres, si no tiene factores de riesgo significativos, como fumar, tomar grandes cantidades de prednisona, beber mucho o no se ha roto un hueso con una fractura no traumática. Si tiene alguno de estos problemas, hable con su médico sobre la posibilidad de hacerse la prueba a una edad más temprana.

Los huesos afectados por la osteoporosis pueden llegar a ser tan frágiles que las fracturas se producen de forma espontánea o por caídas leves o por tensiones normales como la flexión, el levantamiento o incluso la tos.

Osteoporosis Factores de riesgo

Algunos factores de riesgo que no se pueden cambiar, como el sexo (las mujeres corren un mayor riesgo) y la edad (a medida que se envejece, la pérdida de hueso se produce más rápidamente).

Otros incluyen:

El tamaño del cuerpo: Las personas delgadas y de huesos finos corren un mayor riesgo de desarrollar osteoporosis porque tienen menos hueso en comparación con las personas de huesos más grandes.

Raza: Las mujeres blancas y las asiáticas son las que corren mayor riesgo. Las mujeres Afroamericanas y las Mexicanoamericanas tienen un riesgo menor. Los hombres Blancos tienen un riesgo mayor que los Afroamericanos y los Mexicoamericanos.

Historia familiar: El riesgo de osteoporosis es mayor si uno de los padres tiene antecedentes de la enfermedad o se ha roto la cadera.

Otras condiciones médicas pueden aumentar el riesgo, incluyendo enfermedades endocrinas y hormonales, enfermedades gastrointestinales, artritis reumatoide, cáncer, VIH, SIDA y anorexia nerviosa.

Lo que puede hacer para reducir el riesgo

Incluya el calcio y la vitamina D en su dieta: Si no ingiere suficiente calcio, su cuerpo lo toma de sus huesos, lo que podría provocar la pérdida de hueso. Buenas fuentes de calcio son los productos lácteos bajos en grasa; las verduras de hoja verde oscura, como las espinacas, el bok choy, las coles y las hojas de nabo; las sardinas y el salmón, el brócoli y los alimentos fortificados con calcio como la leche de soja, el tofu, el jugo de naranja y los cereales.

Ejercicio: “Debería hacer ejercicios de resistencia o de levantamiento de peso”, dijo Czimber. “Caminar es bueno para sus huesos. Usar pesas de mano o bandas para hacer ejercicio, o caminar en una piscina son buenos ejercicios de construcción de huesos. No es necesario estar en buena forma física para preservar los huesos, pero sí hay que moverse.”

No fume: El consumo de tabaco aumenta la tasa de pérdida de hueso.

Limite el alcohol: El exceso de alcohol puede disminuir la formación de huesos. Las mujeres no deben tomar más de un trago por día, y los hombres no más de dos tragos por día. Beber en exceso también aumenta el riesgo de caídas.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.