La pandemia provocada por el coronavirus ha llevado a un amplio sector de la población a preocuparse por enfermedades o condiciones que presentaban anteriormente. El Centro para el Control de Enfermedades (CDC) tiene infromación pertinente para mujeres que padecen de diabetes como por ejemplo las siguientes:
Revisar el nivel de azúcar en la sangre con frecuencia, comer alimentos saludables y hacer actividad física, para poder tener el mejor estado de salud y sentirse de la mejor manera.
¿Por qué la diabetes es diferente en las mujeres y en los hombres? La diabetes aumenta el riesgo de enfermedades del corazón (la complicación más común de la diabetes). Este aumento es cuatro veces mayor para las mujeres, pero solo dos veces para los hombres, y las mujeres tienen peores consecuencias después de un ataque al corazón. Las mujeres también presentan un riesgo mayor de tener otras complicaciones relacionadas con la diabetes, como ceguera, daño al riñón y depresión.
La diabetes no es solo diferente para las mujeres; es diferente entre las mujeres. Las mujeres afroamericanas, hispanas o latinas, nativas americanas de los EE. UU. o nativas de Alaska y de origen asiático o de las islas del Pacífico tienen más probabilidades de presentar diabetes que las mujeres blancas.
La forma en que usted maneja la diabetes tal vez deba cambiar con el tiempo, según lo que esté pasando en su vida. A continuación, se presenta lo que debe prever y lo que puede hacer para cuidarse.
El ciclo menstrual
Los cambios hormonales justo antes y durante el periodo menstrual pueden hacer que sea difícil predecir los niveles de azúcar en la sangre. También puede ser que usted tenga periodos menstruales más largos o más intensos, y los antojos de ciertos alimentos pueden dificultar el manejo de la diabetes. Usted puede notar un patrón con el pasar del tiempo o puede encontrar que cada periodo es diferente.
Lo que usted puede hacer: Revísese el nivel de azúcar en la sangre con frecuencia y mantenga un registro de los resultados para ver si hay un patrón. Si usa insulina, podría necesitar aplicarse más en los días anteriores a su periodo. Hable con el médico acerca de cambiar la dosis, si fuese necesario. Hacer actividad física la mayoría de los días, comer alimentos saludables en las cantidades adecuadas y dormir lo suficiente también pueden ayudar.
Relaciones sexuales
La diabetes puede reducir su interés en las relaciones sexuales y la capacidad para disfrutarlas. Para algunas mujeres, la sequedad vaginal puede hacer que las relaciones sexuales sean incómodas o incluso hasta dolorosas. Entre las causas pueden estar el daño en los nervios, la reducción en el flujo de sangre, los medicamentos y los cambios hormonales, incluidos los cambios durante el embarazo o la menopausia.
Lo que usted puede hacer: Asegúrese de hablar con el médico si tiene algún problema sexual.
Los anticonceptivos
Es importante que use anticonceptivos si no quiere quedar embarazada o si quiere esperar hasta que los niveles de azúcar en la sangre estén dentro de su rango objetivo, ya que un nivel alto de azúcar en la sangre puede causar problemas durante el embarazo para usted y su bebé. Hay muchos tipos de métodos anticonceptivos, entre ellos los dispositivos intrauterinos (DIU), los implantes, las inyecciones, las píldoras, los parches, los anillos vaginales y los métodos de barrera como los condones y los diafragmas. La elección del método adecuado dependerá de si usted tiene alguna otra afección, los medicamentos que toma y otros factores.
Durante el embarazo
La diabetes gestacional –un nivel alto de azúcar en la sangre durante el embarazo– se puede presentar en las mujeres que no tenían diabetes. Este tipo de diabetes afecta anualmente a entre el 2 y el 10 % de los embarazos en los Estados Unidos. Cualquier mujer puede tener diabetes gestacional, pero algunas presentan un riesgo mayor, entre ellas las que tienen sobrepeso u obesidad, son mayores de 25 años o tienen antecedentes familiares de diabetes tipo 2. Un manejo cuidadoso es importante para asegurarse de tener embarazos y bebés sanos.
Lo que usted puede hacer: Si le diagnostican diabetes gestacional, el médico trabajará con usted para crear un plan de tratamiento que ayude a mantener el nivel de azúcar en la sangre dentro de su rango objetivo mediante el consumo de alimentos saludables y la realización de actividad física la mayoría de los días de la semana. Tal vez necesite medicamentos para la diabetes o inyecciones de insulina para que usted y su bebé se mantengan sanos.
La diabetes gestacional, por lo general, desaparece después de que nace el bebé. Sin embargo, alrededor del 50 % de las mujeres con diabetes gestacional tendrán diabetes tipo 2 más adelante. Es importante hacerse la prueba de la diabetes entre 4 y 12 semanas después del parto y seguir haciéndose la prueba cada 1 a 3 años para asegurarse de que los niveles de azúcar en la sangre estén dentro de un rango saludable. Pregúntele al médico sobre la posibilidad de participar en el Programa Nacional de Prevención de la Diabetes dirigido por los CDC, que incluye un programa de cambio de estilo de vida que se ha comprobado científicamente que previene o retrasa la diabetes tipo 2 en las personas con riesgo.