El presidente entrante quiere que once millones de indocumentados tengan opción de regularizar su situación y obtengan la ciudadanía estadunidense en un proceso de ocho años. Cortesía.

El presidente Joe Biden desmantela desde las primeras horas de su mandato, con una serie de órdenes ejecutivas, políticas que había impuesto su antecesor y que impactan a todos los estadunidenses, incluidos más de 3.4 millones de sandieguinos.

Se trata de “un bombardeo” de órdenes ejecutivas durante diez días, informó el que jefe de gabinete entrante de Biden, Ron Klain.

Una fuente que ha participado en reuniones con el presidente dijo a El Latino que, entre sus primeras órdenes ejecutivas, el mandatario proporcionará protección ante deportaciones para dreamers y beneficiarios del Estatus de Protección Temporal o TPS.

Enseguida Biden promoverá una reforma migratoria que ofrezca la ciudadanía estadunidense a 0nce millones de indocumentados en un proceso de ocho años.

El proyecto de reforma del presidente entrante también contempla reducir los tiempos de espera para otorgar la residencia legal permanente, así como los procesos de asilo pendientes.

El mandatario expresó en su campaña estar en desacuerdo con la construcción de muro que intentó construir su antecesor y con el programa que ha enviado a decenas de miles de migrantes a esperar en la frontera mexicana respuestas a peticiones de asilo, ‘permanecer en México”.

Los detalles serán presentados por el mismo presidente en el primer mes de su gobierno.

También entre las primeras órdenes del presidente se incluyen acciones de cien días contra la pandemia.

El mandatario quiere que en los primeros cien días de su gobierno sean vacunados contra el Covid 19 al menos cien millones de estadunidenses, una misión que el inmunólogo experto, Anthony Fauci, declaró el fin de semana que es posible.

Joe Biden quiere que todas las personas en edificios públicos usen mascarillas y tratará de hacer que todos los estadunidenses las usen por un periodo de cien días, como medida para frenar los contagios.

Mientras que el jueves el presidente daría instrucciones para reabrir escuelas y negocios en el marco de la pandemia, el viernes establecería un nuevo paquete de ayuda económica para enfrentar la pandemia. Se anticipaba que este paquete incluya ayuda pro $1,400 dólares para cada estadunidense y residente legal.

Esta vez el plan también beneficiar a los estadunidenses y residentes casados con personas indocumentadas.

Biden también volverá a incluir a Estados Unidos en el Acuerdo de París, un convenio entre todos los países desarrollados para frenar la contaminación mundial y el efecto invernadero que genera el sobrecalentamiento terrestre.

Todas esas son medidas opuestas a las que dictó el ex presidente Donald Trump.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.