Los pagos comenzarán a llegar desde julio, informó el IRS. Cortesía.

Luego de los cheques para estímulo económico, ahora vienen los pagos de hasta $3,600 dólares por cada hijo o menor de edad dependiente.

El Servicio de Rentas Internas (IRS) inf0rmó que en julio comenzará a hacer pagos de crédito por cada menor de edad dependiente.

De acuerdo con la ley que firmó el presidente Joe Biden, por 1.9 billones de dólares, los padres y contribuyentes pueden recibir créditos tributarios de $3,500 por cada hijo o menor dependiente de entre recién nacidos y hasta menos de seis años de edad, y de $3,000 por cada menor de los 6 a los 17 años de edad.

Los pagos se van a hacer distribuidos a lo largo de 12 meses, de acuerdo con el comisionado nacional del IRS, Charles Rettig. 

Los pagos pueden ser de hasta 300 dólares mensuales para quienes tienen menores dependientes.

Los beneficios son, de acuerdo con la ley que firmó el presidente, para padres o adultos a cargo de menores desde recién nacidos hasta los 17 años de edad.

Sin embargo los jóvenes de 18 a 24 años podrían tener también un descuento tributario único de $500 dólares, siempre y cuando demuestren que son estudiantes de cursos universitarios o profesionales y de tiempo completo.

Pero para recibir los créditos tributarios, los padres o mayores encargados tienen que reunir ciertos requisitos.

El niño o menor por el que se reclama el crédito debe vivir con el padre o tutor que lo reclama; no se puede solicitar por un hijo o dependiente que viva en otro lugar.

Tanto el padre como el menor tienen que tener la nacionalidad o ciudadanía estadounidense o ser residentes legales, no se aplica a hogares mixtos.

Para las parejas que en términos migratorios son mixtas y que pagan impuestos, por lo menos uno de los cónyuges necesita contar con un número de Seguro Social, aunque el otro use un número de contribuyente ITIN para declarar impuestos.

También el menor o los menores por los que se pide el crédito necesitan tener número de seguro social.

En los casos en que los padres tienen custodia compartida de su o sus hijos, el crédito no puede aplicarse para ambos padres, tiene que ser para uno, preferentemente con el que vive o viven los menores.

El IRS ha advertido que si en el caso de padres separados, ambos solicitan el crédito, puede ser que luego la institución pida que se le devuelvan los pagos.

Todos los créditos se basan en las declaraciones de impuestos por los ingresos que se registraron en el 2020 y que se han pagado estos meses del 2021.

Los pagos del IRS por hijos o dependientes se harán como se han hecho los tres anteriores por estímulo.

Quienes recibieron depósito directo, podrían tener los pagos por menores de la misma manera; lo mismo que quienes recibieron los estímulos por correo en forma de cheque o de tarjeta de débito.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.