De que las empresas afectadas por la pandemia, se recuperen y prosperen, afirma líder hispana de Arizona

PHOENIX, ARIZONA.-  Como ha ocurrido en el resto del país, el estado de Arizona no ha sido la excepción y ha sido duramente castigado por la pandemia de COVID-19.

Y los más crítico para la actividad económica del llamado estado del cobre, por su rica historia de este mineral, es que un reciente estudio encontró que entre más pequeña era la empresa, resultó más golpeada por la parálisis económica causada por la pandemia.

A continuación las respuestas que Mónica Villalobos, Presidenta y CEO de la Cámara de Comercio Hispana de Arizona (Arizona Hispanic Chamber of Commerce), con sede en la ciudad-capital Phoenix, ofreció al cuestionario escrito planteado por este reportero:

Reportero: ¿Qué cambio han resentido los negocios hispanos de Phoenix, (Arizona), en particular, debido a la crisis de salud provocada por la pandemia?

Mónica Villalobos: Durante la primera semana de octubre (de 2020), el 30.2% de las pequeñas empresas en Arizona reportaron una disminución de ingresos. El grupo de Pequeñas y Medianas Empresas (SMB) descubrió que cuando más pequeña era una empresa, más duramente fue golpeada por la pandemia, especialmente para las empresas con menos de 20 empleados. En Tucson, el 84.3% de todos los establecimientos tenían menos de 20 empleados durante 2018.

Vista panorámica de extraordinaria belleza del famoso Gran Cañón de Arizona, uno de los mayores atractivos turísticos del estado del Valle del Sol. Foto-Cortesía: azbigmedia.com

Reportero: ¿Se dispone de cifras o cantidades que revelan la magnitud del desplome?

Mónica Villalobos: El 18.6% de las empresas de Arizona se han visto afectadas por el COVID; es decir, un 8.6% menos que el promedio nacional.

Reportero: ¿Cuáles han sido los ramos de negocios, en la ciudad de Phoenix, más afectados?

Mónica Villalobos: La mayoría de las empresas afectadas en la ciudad de Phoenix pertenecen al sector de servicio, las industrias más afectadas incluyen el sector del alojamiento, la industria hotelera y el servicio de comidas y la industria restaurantera.

Reportero: ¿Cuántos empleos se perdieron (en la ciudad de Phoenix)?

Mónica Villalobos: Casi 420 mil arizonenses han perdido sus trabajos debido a la pandemia.

Reportero: ¿Qué estrategia está empleando la cámara de comercio para apoyar a los negocios en este momento de crisis?

Mónica Villalobos: En el mes de mayo de el 2020, la Cámara de Comercio Hispana de Arizona (AZHCC), inició el programa de Subvenciones para el Éxito de Pequeñas Empresas para sus miembros, con el propósito de proporcionar y apoyar con el flujo de efectivo que tanto necesitan las empresas. También hemos proporcionado recursos y servicios para ayudar a las pequeñas empresas y a nuestros miembros a navegar y comprender el programa PPP y lo hemos conectado con otras oportunidades de financiamiento.

AZHCC ofrece talleres virtuales y seminarios web para ayudar a las pequeñas empresas a diversificar sus servicios y estrategias de venta para ayudarlas a superar los desafíos que ha creado la pandemia.

Reportero: Y finalmente: ¿Cuántos negocios y de qué ramos de actividad hay en Phoenix, y cuáles son sus pronósticos de crecimiento?

Mónica Villalobos: Las pequeñas empresas, miembros de la Cámara de Comercio Hispana de Arizona, representan una serie de industrias diferentes, entre las que se incluyen ventas y servicios profesionales, servicios financieros, restaurantes, servicios de salud y fundaciones. Si bien muchas empresas tuvieron que cerrar sus puertas, tenemos la esperanza de que las empresas que se vieron fuertemente afectadas por los desafíos económicos creados por la pandemia, se recuperen y prosperen.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.