WASHINGTON, D.C.- El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés), anunció el lanzamiento de dos nuevas herramientas en línea, diseñadas para ayudar a las familias a administrar y dar seguimiento a los pagos mensuales adelantados del Crédito tributario por hijos bajo el Plan de Rescate Estadounidense.

 Como se informó con oportunidad, la agencia federal inició en la segunda semana de junio el envio de cartas a más de 36 millones de estadounidense, conforme a las declaraciones de impuestos presentadas, lo que toma como base para determinar qué familias son o no, elegibles para recibir pagos mensuales del Crédito tributario, por hijos, a partir del 15 de julio próximo.

 De hecho, se indicó, el Credito tributario por hijos, ampliado, fue autorizado por la Ley del Plan de Rescate Estadounidense, promulgada en marzo pasado a iniciativa del presidente Joe Biden.

 Dirigidas a familias elegibles

 Y en ese sentido “las cartas “, de acuerdo al IRS, “están dirigidas a familias que podrían ser elegibles (conforme) a la información que presentaron en su declaración de impuestos federales de 2019 o 2020 o bien, que emplearon la herramienta Non-Filers en IRS.gov el año pasado para inscribirse para un Pago de Impacto Económico.

 Se recordó asimismo que el Plan de Rescate Estadounidense aumentó el monto máximo de Crédito tributario por hijos en 2021 a $3,600 para niños menores de 6 años de edad y a $3,000 para quienes tienen niños de los 6 a los 17 años.

 También se indicó que “Los pagos anticipados del Crédito tributario por hijos, que generalmente se efectuarán los días 15 de cada mes, crean certeza financiera para que las familias planifiquen sus presupuestos”.

¿Cómo y cuando se harán los pagos? Así, las familias elegibles “recibirán un pago de hasta $300 por cada niño menor de 6 años, y hasta $250 por mes, por cada niño de 6 a 17 años. El primer pago mensual del Crédito tributario se efectuará el 15 de julio próximo.

 Y se aclaró que “la mayoría de las familias comenzarán a recibir pagos mensuales automáticamente, el próximo mes, sin que se requiera ninguna acción adicional”.

 El nuevo Portal: IRS.gov/creditoporhijos2021, será una herramienta fundamental para disponer de información sobre dudas o detalles sobre el Crédito tributario .

 Y de acuerdo con Chuck Rettig, Comisionado del IRS:

 Las familias podrán usarlo

 “Los empleados del IRS continúan trabajando duro para ayudar a las personas a recibir este importante crédito”(y) “el Portal de actualización es una pieza clave entre las tres nuevas herramientas ahora disponibles en IRS.gov (para asistir) a las familias a comprender, inscribirse y monitorizar (dar seguimiento) a los pagos”.

 “Próximamente, las familias podrán usar el Portal de actualización del Crédito tributario, por hijos, para verificar el estado de sus pagos”. (Y) “a finales de junio, las personas podrán actualizar la información de su cuenta bancaria para los pagos a partir de agosto”, dio a conocer un reporte de prensa emitido por el IRS.

 Vale hacer mención que de acuerdo con un reporte de National Research Center on Hispanic Children and Families, alrededor de 11.1 millones de niños; es decir, el 62 por ciento de todos los menores latinos que viven en Estados Unidos, se encuentran en familias en pobreza y es la principal población objetivo de este plan de rescate estadounidense.

Los datos del rescate:

 Población beneficiada: 

Más de 36 millones de estadounidenses

Población objetivo: 

Las familias elegibles con niños de los 0 a los 6 

años de edad ($3,600)  y de los 6 a los 17, $3,000.

Fecha de inicio de los pagos:

El próximo 15 de julio

¿Cómo y cuándo se harían los pagos?

Las familias elegibles “recibirán un pago mensual de 

hasta $300 por cada niño menor de 6 años, y hasta $250 

por mes, por cada niño de 6 a 17 años de edad”. Y los pagos

se harían, por lo general, cada día 15.

Fuente: IRS.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.