Compendio SciCheck
Los empleados federales, incluidos los de la Casa Blanca, deben comprobar estar vacunados contra el COVID-19 o someterse a pruebas periódicas y medidas de mitigación. Pero el comentarista conservador Charlie Kirk sostiene que āal personal de la Casa Blanca no se le exige vacunarseā, cuestionando sin ninguna base si hay asuntos que no han sido revelados en juego.
Historia completa
Actualización, 10 de septiembre:Ā El 9 de septiembre,Ā Biden anunció unĀ mandato federalĀ de vacunación contra el COVID-19 que abarca a los empleados del Poder Ejecutivo, incluyendo los de la Casa Blanca, y a todas las agencias federales y miembros de las Fuerzas Armadas. El mandato no incluye a quienes trabajan en el Congreso ni en el sistema de cortes federales.Ā
El 29 de julio, el presidente Joe BidenĀ anunció que se les exigirĆ” a los empleados federales y contratistas que trabajan en instalaciones federales demostrar su estado de vacunación eĀ indicó que a quienes no demuestren estar plenamente vacunados contra el COVID-19 se les pedirĆ” cumplir con otras medidas de mitigación, incluyendo pruebas de detección periódicas, uso de mascarillas, distanciamiento fĆsico y restricciones a los viajes.
Pero en un video muy difundido enĀ FacebookĀ eĀ Instagram, un comentarista conservador que critica los mandatos de vacunación simplemente sostiene que a los empleados de la Casa Blanca āno se les exige vacunarseā.
āDeberĆa ser la noticia nĆŗmero uno en el paĆsā, seƱala Charlie Kirk en su video del 20 de agosto, el cual ha sido visto mĆ”s deĀ dos millonesĀ de veces. āĀæSabĆa usted que en la Casa Blanca no estĆ”n exigiendo la vacuna? ĀæSabĆa usted que al personal de la Casa Blanca no se le exige vacunarse?ā
MĆ”s tarde pregunta si hay algunos asuntos de seguridad que no han sido revelados detrĆ”s de la supuesta decisión de no requerir vacunas: āĀæSaben algo sobre la vacuna? ĀæPor quĆ© no la exigen? ĀæEstĆ”n viendo estadĆsticas que son cuestionables? ĀæDebemos preocuparnos porque ellos saben algo que nosotros no sabemos?ā
Kirk muestra un video en el que un reportero pregunta a la portavoz de la Casa Blanca Jen Psaki si existe un mandato de vacunación para el personal de la Casa Blanca y Psaki responde, āNo, no lo hemos ordenadoā.
Si bien no existe un mandato detallado de vacunación para los empleados de la Casa Blanca, laĀ conversaciónĀ tuvo lugar el 23 de julio, seis dĆas antes de que la Casa BlancaĀ anunciaraĀ el requisito llamadoĀ āvacuna o pruebaāĀ para todos los empleados federales. Un funcionario de la Casa Blanca nos confirmó que la directriz incluye a todo el personal de la Casa Blanca.
Kirk no respondió a nuestra solicitud de un comentario.
El proceso para implementar la directriz federalĀ estĆ” en curso entre las agencias. El Departamento de Justicia, por ejemplo, difundió unĀ memorando el 13 de agostoĀ segĆŗn el cual una planilla electrónica para que los empleados indiquen su estado de vacunación āestarĆa disponible prontoā y dijo que estaba diseƱando un programa para facilitar las pruebas de detección.
Le preguntamos a la Casa Blanca detalles sobre la implementación de la directriz para su personal y qué porcentaje de sus empleados han comprobado estar vacunados hasta el momento, pero no recibimos respuesta.
El 23 de agosto, luego que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglĆ©s)Ā aprobara plenamenteĀ la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer/BioNTech para personas mayores de 16 aƱos, BidenĀ exhortó a los lĆderes empresariales y a otros sectores a adoptar una polĆtica similar.
āSi usted es un dirigente empresarial, un dirigente de una organización sin fines de lucro, un dirigente estatal o local que ha estado esperando la aprobación plena de la FDA para exigir vacunas, le pido que lo haga ahora, exĆjalasā, dijo Biden. āHaga lo que yo hice el mes pasado y exija a sus empleados que se vacunen o enfrenten requisitos estrictosā.
El mismo dĆa un reporteroĀ preguntó a PsakiĀ si a los empleados federales se les impondrĆa un mandato mĆ”s estricto.
āCreo que habrĆ” que mirar agencia por agencia o a diferentes dependencias del gobierno en este momento, pero prevea que habrĆ” mĆ”s en ese frenteā, dijo Psaki.
En cuanto al mecanismo para notificar el estado de vacunación, la Safer Federal Workforce Task Force (Comisión para un Personal Federal mĆ”s Seguro)Ā ordenó a las agencias āpedir a los empleados que completen elĀ Certificado de Vacunaciónā para ābrindar información sobre su estado de vacunación y autentificar la veracidad de esa información. Los individuos que no completen la planilla serĆ”n considerados no vacunados en los protocolos de seguridad de la agenciaā.
Los empleados que suministren información falsa en la planilla corren el riesgo de ser despedidos y tambiĆ©n estarĆan cometiendo un delito federal, segĆŗn la comisión.
La comisión tambiĆ©nĀ ordenaĀ a las agencias āestablecer un programa de pruebas de detección para SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19, para examinar a empleados federales y empleados contratistas que trabajan en sus instalaciones y que no estĆ”n plenamente vacunados o que han rehusado entregar información sobre su vacunación. La participación en este programa de pruebas de detección es obligatoria para esos individuos y deben ser examinados al menos una vez a la semanaā.
Los empleados que rehĆŗsen someterse a las pruebas podrĆ”n enfrentar āmedidas disciplinariasā, agrega, y puede negĆ”rsele acceso al ālugar de trabajo en la agencia por la seguridad de otros y a la espera de una decisión sobre alguna acción disciplinaria o de otro tipo que la agencia pueda adoptarā.
Traducido por Luis Alonso Lugo.
Nota del editor: ElĀ Proyecto de Vacunación/COVID-19 de SciCheckĀ es posible gracias a una beca de la Robert Wood Johnson Foundation. La fundaciónĀ no tiene control algunoĀ sobreĀ las decisiones editoriales deĀ FactCheck.org,Ā y los puntos de vista expresados en nuestros artĆculos no reflejan necesariamente el punto de vista de la fundación. El objetivo del proyecto es aumentar el acceso a información precisa sobre el COVID-19 y las vacunas, y reducir el impacto de información errónea.