Generan los tiroteos ocurridos en escuelas; recomiendan continuar esfuerzos de prevención
SAN DIEGO.- El tiroteo fatal ocurrido recientemente en una escuela en la ciudad de Oxford, Michigan es un evento trágico que genera preocupación y conciencia acerca de la seguridad y cultura escolar.
Lo anterior lo externó el Doctor Paul Gothold, superintendente de la Oficina de Educación del Condado de San Diego.
“Aunque este tiroteo sin sentido ocurrió en Michigan, es comprensible que los padres de todas partes se pregunten qué están haciendo las escuelas para mantener seguros (as) a los niños (as) bajo nuestro cuidado”, puntualizó el funcionario educativo.
Subrayó en este sentido, Gothold, quien asumió la titularidad de la superintendencia después de haber cumplido la misma función en la ciudad de Los Angeles que:
“(Se) trabaja en colaboración con los distritos (escolares)”
“Además de las medidas de seguridad relacionadas con la pandemia, la Oficina de Educación del Condado de San Diego (SDCOE), trabaja en estrecha colaboración con los distritos escolares locales para continuar con los esfuerzos de prevención, intervención y recuperación relacionados con el clima escolar y la violencia dirigida”.
En un reporte de prensa la Oficina destaca asimismo sobre el tema que “con regularidad, y especialmente después de tales tragedias, los educadores trabajan para garantizar que se tomen todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad del campus. Además, brindan un espacio seguro para que sus estudiantes compartan sus inquietudes, hagan preguntas y encuentran respuestas”.
Y se ejemplifica en el comunicado que “la Asociación Nacional de Psicólogos Escolares ofrece formas efectivas de hablar con los estudiantes después de un evento traumático (como el ocurrido en Michigan); por lo tanto, deberían”:
- Recomendaciones:
- *Crear una sensación de seguridad volviendo a las rutinas normales y predecibles lo antes posible,
- *Escuchar las preocupaciones y sentimientos de sus estudiantes,
- *Sugerir a los estudiantes que limiten el uso de los medios de comunicación para reducir el estrés y mantener el equilibrio y la perspectiva,
- *Reconocer que las dificultades para dormir son comunes y pueden provocar fatiga y mala participación,
- *(Y) para los padres, la Asociación Estadounidense de Psicología (APA, por sus siglas en inglés) recomienda la honestidad con sus hijos, reconociendo que suceden cosas malas, pero tranquilizar a los niños con la información de que muchas personas están trabajando para mantenerlos a salvo, incluidos sus padres, maestros y la policía local.
Y concluye la APA que “todas las escuelas públicas de California deben tener un plan de seguridad escolar integral. Además de garantizar las medidas de prevención de seguridad física, los educadores también enfatizan la importancia de un clima y una cultura escolares positivos en la prevención”.
“Capacitar a estudiantes y personal”
En este orden de ideas, Barbara Higgins, directora de Seguridad y Participación de la Oficina de Educación del Condado de San Diego dijo que “necesitamos trabajar para construir culturas escolares que se inviertan en el bienestar de cada miembro de la comunidad”.
Precisó asimismo que “más allá de eso, necesitamos capacitar a los estudiantes y al personal para que reconozcan las señales de advertencia que podrían indicar una amenaza de violencia. Necesitamos darles a los estudiantes formas claras de informar sus inquietudes cuando los vean”.
El reporte concluye que “SDCOE ofrece capacitación y apoyo relacionados con la seguridad escolar, el clima, cultura escolar y la salud y el bienestar mental de los estudiantes” y se recomienda obtener mayor información en el nuevo Centro de Bienestar Virtual que, se indica, cuenta con “recursos y herramientas para padres y educadores”.