Recibir inyecciones de rellenos dérmicos conlleva algunos riesgos. Los efectos secundarios más comunes incluyen: hematomas, enrojecimiento, hinchazón, dolor y picazón. Los efectos secundarios adicionales incluyen: infecciones, bultos y protuberancias, y decoloración o cambio en la pigmentación.
Hoy en día, personas de todo el país están en busca de tratamientos para atenuar las líneas de expresión y las patas de gallo, así como para conseguir labios y mejillas más carnosos.
Uno de estos tratamientos implica inyectarse rellenos dérmicos en el rostro. En estudios sobre rellenos dérmicos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), la gente por lo general informa estar satisfecha con los resultados del tratamiento.
Pero los rellenos dérmicos inyectables no son para todos y puede que no estén indicados para las personas con ciertos padecimientos (tales como trastornos hemorrágicos o ciertas alergias). Si su prestador de servicios de salud confirma que los rellenos dérmicos son una opción para usted, sepa que todos los productos tienen sus beneficios y sus riesgos. La FDA le recomienda acudir a un prestador de servicios de salud acreditado, y entender todos los beneficios y los riesgos antes de hacerse el tratamiento. (Vea más consejos de seguridad abajo).
¿Qué son los rellenos dérmicos y cómo se usan?
En general, los rellenos dérmicos inyectables están indicados para ayudar a rellenar las arrugas y dar una apariencia más tersa. Normalmente se inyectan en la piel con una aguja y están controlados por la FDA como dispositivos médicos.
Los rellenos temporales incluyen los siguientes:
• Inyecciones de colágeno, a base de colágeno vacuno o humano altamente purificado
• Ácido hialurónico en gel, un gel lubricante protector que el organismo produce de manera natural
• Hidroxiapatita de calcio, un mineral y componente importante de los huesos
• Poliácido láctico (PLA), una sustancia sintética biodegradable y biológicamente compatible
Estos productos se usan para corregir defectos en el tejido blando del rostro, tales como arrugas y pliegues de la piel que van de moderados a severos, aumentar el tamaño de labios y mejillas, y restaurar o corregir los indicios de pérdida de grasa en el rostro en las personas con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Un relleno dérmico aprobado por la FDA también se utiliza para rellenar el reverso de la mano.
La mayoría de los rellenos probados por la FDA son temporales y consiguen un efecto de tersado o “rellenado” que dura unos seis meses o más en la mayoría de las personas (estos rellenos dérmicos inyectables son temporales, porque el organismo termina absorbiéndolos).
No obstante lo anterior, no todos los productos se han aprobado para cada indicación. Lea la lista de rellenos dérmicos aprobados de la FDA para encontrar información específica sobre cada producto.
La FDA sólo ha aprobado un relleno antiarrugas permanente, el cual contiene microesferas de polimetilmetacrilato. Éstas son pequeñas partículas redondas y suaves de un plástico biológicamente compatible que no es absorbido por el organismo. Este relleno está aprobado por la FDA únicamente para corregir el tejido facial alrededor de la zona de la boca.
Aunque la dependencia ha aprobado ciertos rellenos para su uso en el rostro (para aumentar los labios y las mejillas, por ejemplo) y las manos, ninguno está aprobado para delinear o mejorar la figura a gran escala.
Esto significa que no debe usar nunca un relleno inyectable indicado como relleno de senos, glúteos o músculos, y nunca debe usar ningún tipo de relleno inyectable para otro delineamiento o mejoramiento de la figura a gran escala.
Los rellenos dérmicos no están por aprobados por la FDA para delinear la figura a gran escala, y pueden ocasionar lesiones graves, cicatrices permanentes o desfiguración, e incluso la muerte. (Lea La FDA advierte contra el uso de silicona inyectable para delinear y mejorar la figura).
¿Cuáles son los riesgos de los rellenos aprobados por la FDA?
Recuerde acudir a un prestador de servicios de salud acreditado para preguntar qué puede esperar de los rellenos aprobados por la FDA. Luego consulte con su prestador de servicios de salud si le preocupa algún efecto secundario en particular.
Entre los efectos secundarios más comunes están:
Moretones, enrojecimiento, hinchazón, dolor, comezón.
Otros efectos secundarios adicionales de los que se informa con menos frecuencia son:
Infecciones bultos y protuberancias decoloración o cambios en la pigmentación
Algunos riesgos poco comunes, pero graves, incluyen:
Cicatrices, vista borrosa, y pérdida parcial de la vista y ceguera si el relleno dérmico se inyecta accidentalmente en un vaso sanguíneo; por eso se recomienda que quienes prestan los servicios médicos tengan cuidado de no inyectarlo en vasos sanguíneos (sobre todo alrededor de la zona de la frente, la nariz y los ojos).
reacciones alérgicas que pueden devenir en graves (choque anafiláctico) y exigir atención médica de emergencia
La mayoría de los efectos secundarios se presenta poco después de la inyección y desaparecen a las dos semanas. En algunos casos, éstos pueden surgir semanas, meses o años más tarde. Hable con su prestador de servicios de salud si tiene alguna pregunta.