Mensaje publicado en la página de CISD: Fuente de la imagen: Cuenta de Facebook de Uvalde Consolidated Independent School District.

SAN DIEGO.- El tiroteo en la escuela Primaria Robb en Uvalde, Texas, es el más reciente “episodio de violencia espantosa en nuestro país”, dijo Paul. Gothold,  Superintendente escolar de la Oficina de Educación del Condado de San Diego.

“Esta pérdida de vidas sin sentido es difícil de procesar. Y, sin embargo, nuestros hijos buscan apoyo y seguridad en los adultos”, manifesto el funcionario educativo al incidente que costó la vida de 19 estudiantes y 2 maestras.

“Es una responsabilidad”

Y fue directamente al punto: “No se puede educar a los estudiantes sin que estén seguros; es una responsabilidad que los líderes y empleados de las escuelas del condado de San Diego toman muy en serio”.

Aceptó Gothold, quien ocupa el cargo desde el 2007, que “si bien sabemos que las escuelas siguen estando entre los lugares más seguros para los estudiantes, también sabemos que el tiroteo puede causar una mayor preocupación por los problemas de seguridad”.

Dijo en el mismo sentido que los distritos escolares del condado de San Diego “trabajan en estrecha colaboración con las agencias de aplicación de la ley para crear sistemas que tengan como objetivo preveniur episodios violentos en las escuelas locales”.

Y destacó que “sin duda, cada escuela del condado de San Diego tiene un plan y procedimientos de seguridad que contribuyen a mantener un ambiente de aprendizaje seguro para nuestros estudiantes”.

“La seguridad, prioridad número 1”

Por su parte en una carta enviada a los padres de familia, tutores y personal por el Distrito de Escuelas Primarias de Chula Vista y firmada por el Superintendente, Doctor Eduardo Reyes, se afirma que “a todos nos conmocionó y entristeció escuchar la noticia del tiroteo que tuvo lugar… en Uvalde, Texas”.

“Como padres y educadores”, se señala en la misiva, “no nos podemos ni imaginar el dolor que las familias de las víctimas del tiroteo están pasando en este momento”.

“El Distrito de Escuelas Primarias de Chula Vista, envía las más sinceras condolencias a las víctimas, sus familias, el personal de la escuela y los afectados por esta tragedia”, se expresa.

Se destaca que “continuamos hacienda de la seguridad de nuestros estudiantes, sus familias y nuestro personal, la prioridad número uno para nuestro distrito. Estamos comprometidos a continuar evaluando y fortaleciendo nuestros planes y procedimientos de seguridad”.

“Continuaremos trabajando en asociación con las agencias policiacas”

“Además”, se anticipa en la carta, “ continuaremos trabajando en asociación con las agencias policiacas locales para proporcionar entornos de aprendizaje y enseñanza seguros y confiables”.

Y se recomienda que “para quellos miembros de nuestras escuelas que puedan necesitar apoyo adicional, en este momento, queremos alentarlos a que usen a nuestro personal de consejería en el plantel. Estos destacados profesionales están aquí para trabajar con estudiantes y personal aue puedan necesitar ayuda…”.

“Deberían ser los lugares más seguros

 “Las escuelas de nuestra nación deberían ser los lugares más seguros de nuestras comunidades, llenas de aprendizaje, diversión y recuerdos felices…No lugares de horror y pesadillas”.

Esta afirmación la hizo Gabrielle Giffords, ex legisladora por Arizona y quien el 7 de enero de 2011 fue herida gravemente de un balazo en la cabeza cuando llevana a cabo un acto de campaña en busca de la reelección en un mercado de la ciudad de Tucson.

“Estoy furiosa”

“Hablar todavía es físicamente difícil para mí, pero mis sentimientos son muy claros: estoy furiosa”, dijo con firmeza.

“Estoy furiosa con aquellos que tienen el poder de actuar y salvar vidas, pero tienen miedo de hacer cualquier cosa para poner fin a esta epidemia estadounidense única”, externó la ex legisladora Demócrata.

“Sé que hay miembros del Congreso que tienen miedo de lo que sucederá si cruzan el lobby de las armas”, continuó, “y votan a favor de cualquier ley de seguridad de las armas”.

“El miedo no se parece en nada…”

Pero aclaró en el mismo sentido que “también sé que el miedo no se parece en nada al miedo que sintieron esos niños en Texas cuando sus vidas y las vidas de sus compañeros de clase terminaron en una lluvia de balas”.

Y más aún, dijo: “El miedo que debieron sentir los padres cuando fueron alertados de que se estaba produciendo una situación de tirador active en la escuela de sus hijos”.

Gabriela Giffords destacó que “el senador Chris Murphy se lo dijo mejor a sus colegas en el Senado: ¿Qué estamos haciendo?”.

La ex legisladora, esposa del ex astronauta y actualmente Senador por Arizona, Mark Kelly, no pareció tener duda en responsabilizar de la inacción en el tema a la legislatura federal: “El Congreso sabe cómo resolver este problema”, (porque) “conoce los pasos que podemos tomar para proteger a nuestros niños en sus aulas”.

“Sólo necesitan el coraje de actuar”

“Lo saben”, manifesto, “porque este es el único país desarrollado del mundo donde este tipo de matanza ocurre de manera rutinaria. Sólo necesitan el coraje de actuar y si no actúan, entonces debemos elegir un Congreso que lo haga”.

Desde que resultó gravemente herida, personalmente ha estado luchando junto con el Representante de Massachusetts. Adam Schiffs, por el control en la venta de armas al público, pero “no podemos hacerlo solos”, reconoció.

Tras el fatal tiroteo del martes 24 de mayo, Hall Harrell, Superintendente de Uvalde Consolidated Independent School District, CISD, por sus siglas en inglés, (Distrito Escolar Independiente y Consolidado de Uvalde), anticipó que fue pospuesta la ceremonia de graduación que estaba programada para el viernes 27 de mayo y este fue su mensaje:

“Comunidad de Uvalde, Por el más profundo respeto a las familias y nuestra comunidad afectada por la tragedia que hemos vivido, la Ceremonia de Graduación de la Escuela Secundaria Uvalde ha sido pospuesta. Por favor mantenga a todas las familias en sus oraciones”.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.