El estudiante Joey Cruse, de La Mesa Community College, atento a la lectura de textos digitales. Foto-Cortesía.

SAN DIEGO.- En un tiempo en que los libros de texto (físicos) parecen destinados a permanecer en los estantes de los alumnos, con el riesgo de que se ‘los coman’ los ratones y los insectos, de 1978 a la fecha, el precio de los mismos se ha incrementado en un 800 por ciento.

El desarrollo de la tecnología y la conveniencia de los nuevos tiempos ha dejado claro que la mejor alternativa para los estudiantes es que aprovechen las ventajas que les ofrecen los los libros de texto y recursos gratuitos en línea, lo que les permit el ahorro en el costo de tener que comprar libros caros para sus clases.

La alumna Keys Méndez, disfruta de un libro de texto físico. Foto-Cortesía.

Pero este gran avance tecnológico desafortunadamente no está en manos de muchos estudiantes, que tienen que hacer un gran sacrificio para adquirir sus libros de texto (físicos), a precios que están ‘por las nubes’.

Y aquí es importante la intervención de un buen legislador, que entienda a fondo el problema y plantee una adecuada solución.

Todos ‘los ingredientes’ de un buen legislador

Todos estos ingredients se dieron en el caso del congresista federal Scott Peters, quien gestionó un subsidio, subvención o ‘grant’ por 975,000 dólares para el Distrito de Colegios Comunitarios de San Diego(SDCCD, por sus siglas en inglés) con el fin de ampliar el uso de libros de texto gratuitos en línea.

En efecto, de acuerdo con un reporte del propio Distrito Escolar de la ciudad de San Diego,(que incluye a 4 colegios comunitarios locales: (San Diego Community City College, San Diego La Mesa Community College, San Diego Miramar College y Educación Continua) la subvención del Proyecto de Financiamiento Comunitario llegó gracias al apoyo del Representante Scott Peters, quien buscó los fondos”.

“No debería ser uno de ellos”

De acuerdo con las palabras del propio legislador federal: “Los estudiantes de Educación Superior experimentan altos niveles de estrésy enfrentan a muchos desafíos, pero pagar por materiales esenciales como libros de texto no debería ser uno de ellos”.

Estudiantes como Jillian Fortner aún disfrutan de los libros de texto físico pero han subido su precio de manera estratosférica. Foto-Cortesía.

Señaló en el mismo sentido su convencimiento de que “el programa del Distrito de Colegios Comunitarios de San Diego que proporciona libros de texto y recursos gratuitos en línea es un brillante ejemplo de cómo debemos apoyar a los estudiantes para que alcancen las metas académicas”.

“Mi oficina tiene en alta estima a SDCCD y espera ver de qué otra manera se utilizan las subvenciones de financiación de proyectos comunitarios”, dijo Peters, quien en el pasado fuera regidor de la ciudad de San Diego.

Para opciones de impresión a bajo costo

En un comunicado, el Distrito anticipó que el dinero del ‘grant’ “se utilizará para desarrollar más opciones de impresión a bajo costo o cursos sin costo, de libros de texto, que utilizan materiales digitales que son gratuitos para los estudiantes”.

Se indicó asimismo que los estudiantes gastan en promedio alrededor de $1,200 al año solamente en libros de texto.

Ante ello, Carlos O. Cortez, canciller del Distrito de Colegios Comunitarios de San Diego, comparó que en muchas ocasiones “el costo de comprar libros de texto a menudo puede ser más de lo que pagan nuestros estudiantes para tomar clases en nuestros colegios” (comunitarios).

“Ofrecer más clases, sin costo”

Y recordóen este sentido que “ofrecer más clases sin costo de libros de texto es parte del compromiso de nuestro distrito de garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a la educación”. Otros datos significativos dados a conocer es que en 2020 se ofrecieron, en los 4 colegios comunitarios, alrededor de 5,500 clases con  libros de texto gratuito de bajo costo. Asimismo, cerca de 1,900 miembros de la facultad, están impartiendo dichas clases, con talleres y presentaciones para capacitar a miembros adicionales de la facultad.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.