La popular empresa de paquetería Amazon se encuentra en ‘el ojo del huracán’ de la legislatura federal. Foto-Cortesía. Sell amazon.com

WASHINGTON, D.C.- Para muchos estadounidenses compañías en línea que respaldan sus ventas de productos y servicios en la llamada innovación tecnológica como Amazon, E-Bay y Etsy, entre las más importantes, han representado una manera de que los clientes cuenten con los bienes que por los canales tradicionales del mercado no tendrían y en muchos casos con precios más bajos.

Esto naturalmente ha molestado a muchos negocios establecidos, quienes han visto mermado, por ello, sus ventas.

Y es que la iniciativa que lleva el nombre de The American Innovation and Choice Online Act (Ley Estadounidense de Innovación y Elección en Línea) fue presentada por los senadores Amy Klobuchar (Demócrata-Minnesota) y Chuck Grassley (Republicano-Iowa), en copatrocinio con cerca de una decena de legisladores bipartidistas.

Precisamente, con el argumento de que se han convertido en un monopolio y afectado a la competencia, al “dar preferencia a los productos, servicios o líneas de negocio del operador de la Plataforma de una manera que dañaría materialmente la competencia”, un grupo de congresistas han lanzado una iniciativa (la S. 2992), que se encuentra a un paso de ser aprobada por el pleno de la legislatura federal.

Y en efecto, la compañía Amazon considera que este proyecto de ley “apunta injustamente” hacia esta empresa al exigir que la misma cuente con un capital de mercado superior a los $550 mil millones, requisite que, considera, no  obliga a otras grandes empresas minoristas como son Walmart, Costco y Walmart.

La otra cara de la moneda

Sin embargo, se dio a conocer que los resultados de un reciente estudio efectuado por la encuestadora Connected Commerce Council confirm que aunque muchas empresas operan por medio de las tiendas (físicas) tradicionales, el 57%de las pequeñas empresas rurales de California, emplean los mercados en línea y el 59% hacen uso de tiendas web o por medio de Internet.

Vale hacer mención que las pequeñas empresas rurales abarcarían todos aquellos negocios localizados en pueblos pequeños, que se encuentran a lo largo de las carreteras del país y muy lejandos a los centros metropolitanos (o en la periferia).

Y solo hay que recordar que los pequeños comercios en California representan más del 90% (más  de 4 millones, y que son fuente de empleo de más de 7 millones de trabajadores, aunque no se dispone de un dato depurado sobre qué porcentaje representa, no obstante, los pequeños negocios en el área rural de California .

Los datos arrojados por la encuesta

Estos datos, comparados con los vendedores en general, que venden primordialmente a través de tiendas físicas (el 79%) y mayoristas (el 78%).

Y ejemplifica que en la encuesta se entrevistaron alrededor de 1,000 vendedores del área rural, de los cuales 201 son de California

Incluso se anticipó que senadores californianos como Alex Padilla y Dianne Feinstein habrían expresado preocupación por el impacto negativo -que de ser aprobado el proyecto legislative- pudiera causar a empresas del llamado Valle del Silicon (Silicon Valley) como son Apple y la empresa matriz de Facebook, Meta, entre muchas otras.

Evidente división partidista

De hecho, es evidente la polarización o división que existe entre los propios legisladores demócratas y republicanos, aún entre sus propias bancadas partidistas en torno al tema.

El estudio de Connected Commerce Council  (también conocida esta última como 3C) encontró asimismo que “las ventas en línea impulsan el crecimiento de las pequeñas empresas rurales de California” y que “los vendedores rurales se benefician de los métodos de venta en línea para llegar a los clientes a larga distancia”. Se indicó finalmente que “3C brinda a las pequeñas empresas acceso a las herramientas digitales disponibles más efectivas del mercado, brinda capacitación para optimizer el crecimiento y la eficiencia, y cultiva un entorno de políticas que considera y respeta los intereses de las pequeñas empresas de hoy”.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.