Personas de todo el mundo reconocen el 1 de diciembre como el DĆa Mundial del SIDA para mostrar su apoyo a las personas que viven con el VIH y estĆ”n afectadas por Ć©l, y para recordar a quienes perdieron la vida a causa del SIDA.
La Administración Biden ha anunciado su enfoque renovado para poner fin a la enfermedad para 2030 a través de una estrategia de cinco años en su Estrategia Nacional contra el VIH/SIDA (NHAS) actualizada para la respuesta global de la nación. La Administración también estÔ lanzando una nueva estrategia para guiar el Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del SIDA (PEPFAR) a nivel mundial.
Desde 2003, PEPFAR ha ayudado al menos a 12 paĆses con una alta carga de enfermedades a controlar el VIH y ha salvado mĆ”s de 25 millones de vidas, segĆŗn la Administración Biden. Sus esfuerzos para hacer que los servicios de prevención y tratamiento del VIH sean mĆ”s accesibles han logrado una reducción del 65 % en los nuevos casos de VIH en hombres de 15 a 24 aƱos y una reducción del 50 % en los nuevos casos de VIH entre mujeres de la misma edad desde 2010.
āTodavĆa tenemos un camino difĆcil por delante, especialmente para abordar las brechas raciales y de gĆ©nero en nuestros sistemas de salud, que durante mucho tiempo han generado resultados desiguales del VIH en el paĆs y en el extranjeroā, dijo Biden en un comunicado.
Según la Organización Mundial de la Salud, de los 38 millones de personas que viven con el VIH, 5,9 millones de personas que saben que tienen el VIH no reciben ningún tratamiento. Otros 4 millones de personas que viven con el VIH aún no han sido diagnosticadas.
āCon solidaridad global y un liderazgo audaz, podemos asegurarnos de que todos reciban la atención que necesitanā, dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS en un comunicado de prensa. āEl DĆa Mundial del SIDA es una oportunidad para reafirmar y reenfocarnos en nuestro compromiso compartido de terminar con el SIDA como una amenaza para la salud pĆŗblica para 2030ā.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el VIH sigue siendo un problema de salud pública persistente en los Estados Unidos. En 2020, los negros/afroamericanos representaron el 42 % de todos los nuevos diagnósticos de VIH, y los hispanos/latinos representaron el 27 % de todos los nuevos diagnósticos de VIH. El CDC señala que la subpoblación mÔs afectada son los hombres homosexuales y bisexuales negros/afroamericanos.
Las agencias federales se han comprometido con casi 400 acciones relacionadas al lanzar el plan de implementación federal de NHAS en agosto de 2022, trabajando con las partes interesadas de todo el paĆs para poner a disposición de todos los Ćŗltimos avances en prevención, diagnóstico y tratamiento del VIH.
El presidente Joe Biden solicitó $850 millones para programas de prevención y atención del VIH en su presupuesto para 2023. El presupuesto también propuso la creación de un Programa Nacional de PrEP de $9.8 mil millones a 10 años para garantizar la PrEP sin costo para todas las personas sin seguro o con seguro insuficiente, proporcionar servicios integrales esenciales a través de los estados y localidades, y establecer una red de proveedores comunitarios para llegar a los desatendidos. Ôreas y poblaciones.
āAl honrar hoy a los 700,000 estadounidenses y 40 millones de vidas perdidas en todo el mundo por enfermedades relacionadas con el SIDA a lo largo de los aƱos, tenemos una nueva esperanza en nuestros corazones. Finalmente tenemos la comprensión cientĆfica, los tratamientos y las herramientas para construir un futuro libre de SIDA donde todos, sin importar quiĆ©nes son, de dónde vienen o a quiĆ©n aman, pueden recibir la atención y el respeto que merecenā, dijo Biden en una declaración.
La administración de Biden anunció una estrategia para acabar con el VIH y el sida para 2030
